“Ser emprendedor es sinónimo de deuda. Si no, serías empresario” (Parte del camino de Mauricio La Buonora y algunas anécdotas inspiradoras)

Hoy, con el diario del lunes y su premio al lado, reconoce que la clave estuvo en ir haciendo un camino con pequeños pasos. “Eso tiene tiene sentido, e ir armando un patrimonio que te permite acceder a créditos más grandes y poder aumentar también en proyectos y magnitud. El tamaño del proyecto es relativamente proporcional a lo que te podés endeudar".

Image description
Image description
Image description

Aunque se erigió con el premio al Empresario del Año, Mauricio La Buonora, Director de La Buonora & Asociados, se define como un emprendedor serial, y se enorgullece de haber comenzado con poco o nada. En una charla mano a mano, nos contó parte de lo que ha sido su viaje emprendedor de las últimas décadas y las conclusiones que ha sacado.

“El emprendedor tiene que arriesgar todo el tiempo y es la única forma de crecer”, comienza diciendo. “Lo más difícil para cualquiera es el acceso al crédito, a las oportunidades, a los capitales ángeles o a quien pueda convencer de la que la idea que tiene funciona, para poder avanzar”.

En esa línea, al reflexionar sobre su propio camino, cuenta: “Personalmente, me la he arreglado como pude. Todo el capital que tenía lo invertía o arriesgaba continuamente y de esa manera pude crecer muy rápido. Por suerte, en algunos de esos riesgos me fue bien. Algunos los tomaba en ladrillos o tierra, donde sabía que el riesgo estaba cubierto. Me mudé seis veces los primeros tres años desde que me casé, vendía las casas todo el tiempo, las hipotecaba… necesitar créditos requiere de garantías”.

Hoy, con el diario del lunes y su premio al lado, reconoce que la clave estuvo en ir haciendo un camino con pequeños pasos. “Eso tiene tiene sentido, e ir armando un patrimonio que te permite acceder a créditos más grandes y poder aumentar también en proyectos y magnitud. El tamaño del proyecto es relativamente proporcional a lo que te podés endeudar, y ser emprendedor es sinónimo de deuda, si no sería empresario; eso lo tenía claro desde el principio. Arranqué con cero y me las he ingeniado para inventar el uno. Hoy no me cuesta tanto y es un proceso lindo”, cierra.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.