“Ser emprendedor es sinónimo de deuda. Si no, serías empresario” (Parte del camino de Mauricio La Buonora y algunas anécdotas inspiradoras)

Hoy, con el diario del lunes y su premio al lado, reconoce que la clave estuvo en ir haciendo un camino con pequeños pasos. “Eso tiene tiene sentido, e ir armando un patrimonio que te permite acceder a créditos más grandes y poder aumentar también en proyectos y magnitud. El tamaño del proyecto es relativamente proporcional a lo que te podés endeudar".

Image description
Image description
Image description

Aunque se erigió con el premio al Empresario del Año, Mauricio La Buonora, Director de La Buonora & Asociados, se define como un emprendedor serial, y se enorgullece de haber comenzado con poco o nada. En una charla mano a mano, nos contó parte de lo que ha sido su viaje emprendedor de las últimas décadas y las conclusiones que ha sacado.

“El emprendedor tiene que arriesgar todo el tiempo y es la única forma de crecer”, comienza diciendo. “Lo más difícil para cualquiera es el acceso al crédito, a las oportunidades, a los capitales ángeles o a quien pueda convencer de la que la idea que tiene funciona, para poder avanzar”.

En esa línea, al reflexionar sobre su propio camino, cuenta: “Personalmente, me la he arreglado como pude. Todo el capital que tenía lo invertía o arriesgaba continuamente y de esa manera pude crecer muy rápido. Por suerte, en algunos de esos riesgos me fue bien. Algunos los tomaba en ladrillos o tierra, donde sabía que el riesgo estaba cubierto. Me mudé seis veces los primeros tres años desde que me casé, vendía las casas todo el tiempo, las hipotecaba… necesitar créditos requiere de garantías”.

Hoy, con el diario del lunes y su premio al lado, reconoce que la clave estuvo en ir haciendo un camino con pequeños pasos. “Eso tiene tiene sentido, e ir armando un patrimonio que te permite acceder a créditos más grandes y poder aumentar también en proyectos y magnitud. El tamaño del proyecto es relativamente proporcional a lo que te podés endeudar, y ser emprendedor es sinónimo de deuda, si no sería empresario; eso lo tenía claro desde el principio. Arranqué con cero y me las he ingeniado para inventar el uno. Hoy no me cuesta tanto y es un proceso lindo”, cierra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos