Seguros SURA construye un edificio propio en Carrasco con una inversión de 10 millones de dólares

(Por Mathías Buela) El proyecto ya comenzó en un terreno de 1400 metros cuadrados ubicado sobre Avenida Italia y llevará 18 meses de obra; trabajarán unos 140 colaboradores en las nuevas instalaciones.

Image description

Seguros SURA Uruguay confirmó a InfoNegocios la construcción de su nuevo edificio corporativo en Carrasco, con una inversión de 10 millones de dólares en total, de los cuales cinco están destinados directamente a la cosntrucción. La obra, que contará con altos estándares de sostenibilidad, llevará unos 18 meses y estará finalizada en julio de 2026.

El nuevo edificio, ubicado en un terreno de 1.400 metros cuadrados sobre Avenida Italia, tendrá tres pisos y un subsuelo. Contará con oficinas modernas bajo la dinámica de "open office", espacios de múltiples propósitos y tecnologías enfocadas en la eficiencia energética, control lumínico y reciclaje de agua. Una vez inaugurado, trabajarán allí unas 140 personas.

Actualmente, Seguros SURA opera en un edificio alquilado en Avenida Italia y Barradas, donde sus colaboradores trabajan distribuidos en diferentes pisos. Según contó a InfoNegocios Esteban Pignanelli, CEO de la compañía en Uruguay, la decisión de construir una sede propia responde a la necesidad de consolidar la operación en un solo lugar, mejorar la experiencia laboral y fortalecer el posicionamiento de la marca que, afirmó, ocupa el primer lugar en reconocimiento dentro del mercado asegurador. Además, mencionó que los incentivos fiscales ofrecidos por el gobierno facilitaron la inversión.

Además, de cara al 2025, la compañía apuesta por la diferenciación en sus servicios. En el área de seguros vehiculares, la empresa ofrece a sus clientes beneficios como autos de alquiler mientras se reparan los siniestros, chofer sustituto y asistencia legal con el estudio Barrera & Asociados. En seguros de hogar, además de la cobertura tradicional, brinda servicios de cerrajería, reparación de caños y vidrio, así como soluciones innovadoras como el programa "Mascota en casa", que garantiza el cuidado de animales domésticos cuando sus dueños están de viaje. Para empresas, ofrece asesoramiento legal y financiero.

En su estrategia de expansión, la aseguradora inauguró en diciembre pasado su primer Centro de Servicios Litoral Norte en Paysandú, que atiende a clientes y corredores de seguros, y ofrece servicios como alineación y balanceo de vehículos, cambio de aceite, lavado, cargadores para autos eléctricos y alquiler de vehículos. Este centro piloto podría replicarse en otras localidades como Montevideo, Maldonado, Colonia y Canelones.

Todo parece indicar que este será un gran año para la compañía en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.