¿Seguiremos los pasos de Brasil, que ahorró US$ 490 millones con software libre?

El uso del código abierto en dependencias oficiales le permitió a Brasil ahorrar US$ 490 millones durante 2008. En Uruguay el uso estatal del software libre está un poco verde, pero se han dado pasos claros en cuanto al advenimiento del gobierno electrónico, que se ha definido como paso prioritario. Son muchos los trámites que pueden hacerse por vía electrónica. Como ejemplo, se viene la notificación de SMS a voz del vencimiento de libreta de conducir, de la Intendencia de Florida, el proyecto oficial para certificar la firma electrónica o las partidas de estado civil por Internet. El BPS también hace lo suyo y quiere reducir el uso de papel en los trámites, de modo que las empresas con más de cuatro trabajadores estarán obligadas a presentar sus datos en soporte electrónico o a través de la web. Además de agilizar trámites y reducir la burocracia, pasar a la vía electrónica permite ahorrar dinero. Algunas dependencias estatales han integrado tímidamente el uso del software libre, como Joomla. ¿Podremos ahorrar sumas similares a las de Brasil con un uso más generalizado de estas tecnologías?

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.