Lizmar Gonzalez y Carlos Castelar no encontraban un espacio que ofreciera un equilibrio entre la diversión infantil y el descanso de los adultos. Fue así como nació Pumpa, un parque infantil con cafetería que abrirá sus puertas en Jackson 992, Montevideo. “Siempre buscábamos lugares donde nuestra hija pudiera jugar, pero notamos que los espacios disponibles no estaban pensados también para los padres. Teníamos que estar levantándonos todo el tiempo, sin poder relajarnos ni un momento”, recordó Lizmar Gonzalez en diálogo con InfoNegocios.
La inquietud por crear un sitio diferente fue creciendo hasta convertirse en un sueño. Su esposo, arquitecto, le dio forma a la idea y juntos comenzaron a diseñar un espacio donde grandes y chicos pudieran compartir sin restricciones. “Queríamos que los niños de distintas edades tuvieran su lugar, pero que también los adultos encontrarán comodidad y tranquilidad”, explicó.
Uno de los aspectos fundamentales, es que el diseño del parque es inclusivo. “El hijo mayor de mi esposo es autista, así que sabemos lo difícil que puede ser para algunas familias encontrar espacios adaptados”, contó Lismar.
Con esto en mente, implementaron medidas especiales, como el día Pumpa Azul, un día con ambiente sensorialmente amigable: sin música, con luces bajas y un entorno tranquilo. Además, incorporaron canceladores de ruido y están trabajando con especialistas para hacer del parque un espacio realmente accesible.
Ubicado en un local de 300 m2 completamente techado y climatizado, Pumpa contará con áreas de juegos seguras y certificadas, diseñadas por expertos en parques infantiles. “No queríamos un parque improvisado, sino un lugar con materiales de calidad, pensado para el desarrollo motor y cognitivo de los niños”, explicó.
El lugar contará con peloteros, camas elásticas, toboganes, pisos con iluminación interactiva y hasta un sector exclusivo para bebés. “Trabajamos en alianza con la marca Teo, que diseña juguetes y mobiliario en madera, para ofrecer un espacio especial para los más pequeños”, destacó
Asimismo, como mencionamos anteriormente tendrá una cafetería que permitirá a los padres relajarse mientras los pequeños juegan a la vista. “Nos inspiramos en espacios con una estética más calmada, evitando los colores estridentes que suelen tener los parques tradicionales. Queremos que sea un lugar agradable para todos”, afirmó.
La entrada al parque costará 390 pesos por niño e incluirá fruta y agua sin costo adicional. “Queremos fomentar hábitos saludables, así que ofrecemos fruta como snack y agua libre para quienes traigan su vaso. Los adultos no pagan entrada y solo abonan lo que consumen en la cafetería”, explicó.
Tu opinión enriquece este artículo: