Se viene la ley del deporte… clubes respiran y esperan inversiones de empresas

La próxima semana quedaría finalmente aprobada la tan ansiada ley del deporte, que tiene apoyo unánime de los legisladores. Para los clubes podría aportar oxígeno a sus menguadas finanzas, ya que incorporaría la promoción de inversiones por parte de empresas. Detalles de esta ley fueron aportados por el ministro de Turismo y Deporte Héctor Lescano en un desayuno de trabajo organizado por ADM del que también participaron los presidentes de los clubes grandes, Ricardo Alarcón (Club Nacional de Football) y Juan Pedro Damiani (Club Atlético Peñarol).
Ambos presidentes coincidieron (en lo único que no lo hicieron fue en qué equipo es el decano del fútbol uruguayo) en que esta ley sería beneficiosa para los clubes que pelean por cambiar su imagen y demostrar que ahora son creíbles. Tanto Peñarol como Nacional, que al decir de Alarcón son “socios de lunes a viernes” están embarcados en procesos de profesionalización de su gestión, con muy buenos resultados. Nacional viene de un proceso de incremento en su masa social que actualmente se ubica en el entorno de los 45.000, y Peñarol, con una gran campaña en 2011 y a la espera de una resolución sobre la construcción de su propio estadio, acaba de superar los 50.000 socios, y se prepara para lanzar un fondo de inversión a través de un fideicomiso. La nueva ley permitirá a las empresas exoneraciones fiscales de hasta 75%, entre otros beneficios para los clubes que recibirán un mayor porcentaje por las transferencias de los jugadores formados en el club.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.