Se viene el “comprador designado” en el Duty Free de Carrasco (y el RS5 de Audi)

Duty Free Uruguay aprovechó la intención de Audi de lanzar el A1 y en conjunto decidieron armar el evento dentro del local de Arribos en el Aeropuerto de Carrasco y acompañarlo con una promoción que permite llevarte el nuevo compacto de la fábrica alemana si comprás productos de las marcas que participan. Diego Arrosa, gerente de DutyFree justificó la singularidad del lanzamiento en la asociación que tiene la empresa con las grandes marcas. Y nos adelantó que están ultimando un nuevo servicio que te permite hacer compras online, pagar con tu tarjeta y que te las retire alguien cuando viaje. Nota completa y comentar ingresando en el título.

Ya que estábamos ahí, entre el sushi del restaurante Patria, un Chivas y alguna copita de champagne, conversamos con Gonzalo Mollá sobre lo que podemos esperar de Audi este año. El gerente de la marca nos contó que además del A1, para este año se espera el lanzamiento de tres modelos más, todos de alta gama. A fines de marzo se presentará el GS5, un coupé de 450 Hp que se las trae. También nos confirmó que están por mudarse a la zona de WTC (más precisamente a 26 de Marzo y Bonavita) cosa que viene un poco demorada por las rigurosas exigencias arquitectónicas de la marca. Dicho sea de paso, nos contó que Audi viene creciendo a nivel mundial y se vaticina que será la marca número uno del mundo en 2015.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.