Se vendió alcohol líquido y en gel en 10 días lo de 6 meses (ALUR aumentó la producción)

La empresa ALUR (Alcoholes del Uruguay), integrante del Grupo ANCAP, anunció el aumento de la producción de alcohol líquido y en gel debido al incremento desmedido en su venta que hubo en los últimos 10 días, producto del temor que genera el posible contagio de coronavirus Covid-19. Según la firma, la demanda de alcohol líquido y en gel de la semana pasada alcanzó niveles equivalentes a seis meses de consumo en condiciones normales.

El pasado jueves 12 de marzo remarcábamos en InfoNegocios que los ciudadanos, antes de que ya existiera la confirmación de los primeros casos de coronavirus Covid-19 en Uruguay, habían agotado el stock en distintas cadenas de farmacias del país de alcohol en gel y tapabocas.

En el caso de los tapabocas, si bien China es el principal provisor que tiene Uruguay y los envíos desde el gigante asiático se retrasaron e incluso se cortaron, ya fueron tomándose algunas medidas para la confección local de mascarillas. En el caso del alcohol líquido y en gel, ALUR (Alcoholes del Uruguay), integrante del Grupo ANCAP, anunció el aumento de la producción de estos productos, cuya demanda en los últimos 10 días fue equivalente a los niveles de venta que alcanzan en seis meses, claro está, sin coronavirus Covid-19 mediante.

Según comunicó la empresa –que inició sus actividades en 2006–, durante el transcurso de esta semana ya se estará revirtiendo la escasez de ambos productos en farmacias, supermercados y comercios. Más allá de esta faltante, corresponde señalar que el sector sanitario es atendido por ALUR en forma prioritaria, no detectándose quiebre de stock en ninguna de las dos variantes.

ALUR anunció también que inició un trabajo de coordinación con el Sistema Nacional de Emergencia a efectos de atender las prioridades que la autoridad defina ante la situación de emergencia sanitaria declarada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.