Se siente olorcito a masa madre (la cadena de panadería belga se instalará en el Arocena Mall y Aeropuerto Carrasco)

(Por Antonella Echenique) Hace unos años te contamos sobre modificaciones que estaban ocurriendo en Arocena Mall. Uno de los locales más amplios, con aproximadamente 200 metros cuadrados, ubicado al frente, quedó desocupado. Ahora, se encuentra en obras porque llegará a Carrasco una de las cadenas de panadería-restaurante reconocidas a nivel mundial, que opera en 32 países. Pero esto no es todo; también tendrá un formato de kiosko en el Aeropuerto Carrasco. Acá te contamos quién es…

Image description
Image description

Y si…hablamos de Le Pain Quotidien, que hace un año desembarcó en el país en Punta Carretas, de la mano de un grupo de inversores que operan la marca en Argentina desde hace 12 años, con 14 locales propios y 25 sub-franquiciados, busca cerrar este año con tres locales en Uruguay. 

Con el objetivo de seguir creciendo en Uruguay, la marca llegará a Plaza Arocena Shopping Mall, que tiene sus puertas abiertas desde 1991; y al Aeropuerto Carrasco, pero en un formato de kiosco de 20 metros cuadrados. “En Uruguay, los locales serán propios, al menos por el momento no utilizaremos el formato de sub-franquicia como en Argentina”, resaltó Federico Lantaron, CEO regional de Le Pain Quotidien.

"Los dos locales abrirán sus puertas entre noviembre y diciembre de este año. Se invirtió en el orden de los 400.000 dólares en los dos proyectos", afirmó Lantaron. Además, agregó: "La gente reconoce la marca no solo en Argentina, sino también en los distintos países del mundo donde está presente en las principales capitales”.

En ese aspecto, Federico comentó que tienen un plan de negocio original de siete locales para Uruguay. “Recién tenemos un año de estar en el país y vamos a cerrar este año con tres locales. Seguramente el próximo año en Montevideo podemos abrir dos o tres locales más, y luego estaremos en camino para el próximo verano”, señaló. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.