Se remató el campo y se negocia la bodega Los Cerros de San Juan

La firma panameña Transur Internacional se quedó con el campo perteneciente a Los Cerros de San Juan, luego de ofertar US$ 1,8 millones en remate judicial. La firma era el acreedor principal del establecimiento. La bodega, en cambio, permanece en manos de la familia Terra que por estos días mantiene negociaciones para vender la empresa. “Quien remató el campo (no la bodega) era un acreedor de hace años y fue quien compró la hipoteca” nos explicó Andrés Terra, gerente de Exportaciones y Marketing de Los Cerros de San Juan. Por lo tanto en estas instancias el funcionamiento de la bodega se mantiene y es de esperar en próximas negociaciones que el comprador integre el capital accionario de la empresa. También aclaró que es “voluntad de ambas partes darle continuidad al negocio y un fuerte impulso al establecimiento”. Los Cerros de San Juan es la bodega más antigua del Uruguay, fue fundada en 1854 y desde 2004 es Monumento Histórico Nacional y produce unas 600.000 botellas al año. Está ubicada en un predio de 221 hectáreas, 41 de las cuales son viñas, a orillas del río San Juan y el arroyo Miguelete en el kilómetro 213 de la coloniense Ruta 21.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.