Se realizará la primera exposición de transporte de Uruguay (llega Expocarga 2020)

Pablo Hernández, director operativo de Expocarga, dialogó con InfoNegocios sobre esta importante muestra que se desarrollará del 28 al 31 de mayo en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Aspiran a que se convierta en una actividad insignia para el transporte, la logística y la movilidad de pasajeros.

Image description

“La organiza la revista Transporte Carretero, que es la revista líder del sector del transporte en Uruguay y que este año cumple 30 años. Habrá desde encuentro de camiones hasta foros de transporte, de energías alternativas y vehículos eléctricos”, así resume Pablo Hernández, director operativo de Expocarga, lo abarcativo de la exposición.

La actividad se desarrollará del jueves 28 al domingo 31 de mayo en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Convocará a especialistas y profesionales del sector, así como a visitantes, que  encontrarán una plataforma ideal para generar negocios y alianzas estratégicas y vincularse a las empresas nacionales e internacionales más representativas del sector que buscan dar a conocer sus productos y servicios a través de sus stands.

“Habrá un pabellón de exhibiciones donde estarán la muestra de camiones, utilitarios, ómnibus, chasis de ómnibus, carrocería y todo lo relacionado a la exhibición de productos y vehículos. Afuera habrá una explanada con acoplados, maquinaria y grúas. Y habrá un sector destinado a entre 80 y 100 stands vinculados a servicios, productos vinculados al transporte, organismos y gremiales”, contó Hernández.

La exposición reunirá a proveedores de los más diversos rubros, y será una oportunidad para dar a conocer las nuevas tendencias en movilidad eléctrica, digitalización y logística urbana, tanto en fabricantes de vehículos comerciales y autobuses, como en el sector de remolques y en el resto de distribuidores.

Está previsto que el 28 de mayo, día de la inauguración, concurra el ministro de Transporte del nuevo Gobierno, Luis Alberto Heber.

“Jueves y viernes son para el sector transporte, para que las marcas hagan negocio. Y sábado y domingo, más para la familia del transporte”, señaló Hernández.

La variada propuesta incluye una feria de food trucks para que quienes concurran al evento disfruten de una variada oferta  gastronómica.

Hernández explicó que la idea, junto a la Intendencia de Maldonado, es procurar que a futuro este sea el fin de semana del transporte uruguayo. También hizo referencia a que este evento rompe la estacionalidad, ya que en mayo genera un interesante movimiento en Punta del Este.

La preventa comenzará en marzo y el costo de las entradas será de $200 (no pagan entrada menores de 12 años ni mayores de 65 años). Durante la feria el costo de la entrada será de $300.

Más información de la muestra se encuentra disponible en www.expocarga2020.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.