Se puso joya el interior (Kaunas abre la primera franquicia de la marca y eligió Mercedes)

Después de cerca de 50 años de trayectoria, consolidando la marca en el mundo de la joyería, los accesorios y las carteras, Kaunas decidió comenzar un plan de expansión de la firma abriendo su primera franquicia. Con una inversión de 50.000 dólares, Kaunas llegó con sus alhajas al litoral del país, más precisamente a la ciudad de Mercedes, departamento de Soriano.

Image description

En plata, bronce o acero enchapado, ahora la línea de anillos, collares, caravanas, pulseras, cadenas y dijes de Kaunas está también presente en el litoral del país, más precisamente en la ciudad de Mercedes, departamento de Soriano, donde la firma fundada por la familia Gimeno Couto abrió, luego de casi cinco décadas de trayectoria, su primera franquicia.

Según dijo Florencia Gimeno Couto a InfoNegocios, actualmente Kaunas cuenta con cinco tiendas en Montevideo, una en Canelones y otra en Punta del Este, todas propias. Pero la idea de expandirse a través de franquicias venía ganando fuerza en los últimos años.

“En Kaunas venimos llevado a cabo una modernización y reestructuración significativa de la marca –explicó la gerenta general– y, dentro de ese trabajo, nos propusimos crecer mediante el otorgamiento de franquicias, algo que fuimos planificando y desarrollando con la consultora SVET Franquicias”.

De este modo, luego de casi 50 años de marcar tendencia en el mercado de las joyas, las carteras y los accesorios, la apertura de la primera franquicia de Kaunas marca un hito en la estrategia de crecimiento de la empresa hacia el interior del país.

Según Gimeno Couto, la empresa ha realizado un rebranding completo y ha implementado cambios en sus locales, situándose en un punto clave para comenzar a franquiciar la marca.

“Al haber trabajado tanto internamente y llevarla a un punto óptimo desde lo que es la parte estructural de producto y demás, hoy nos sentimos confiados de poder expandir la marca rápidamente mediante las franquicias”, dijo la gerenta general de Kaunas a InfoNegocios, agregando que “la proyección es inaugurar 20 tiendas en todo el país, comenzando con cuatro locales este año en ciudades, además de Mercedes, como Salto y Paysandú”.

Para hacerse de la marca se requiere de una inversión en el entorno de los 50.000 dólares, la cual incluye el equipamiento del local, la puesta a punto y el stock inicial de mercadería. Según Gimeno Couto, esta inversión se recupera en un período de 18 a 24 meses.

El éxito del modelo de negocio de Kaunas se basa en un amplio catálogo de productos que incluye joyería, accesorios, carteras y prendas de ropa. La joyería, que representa el 60% de las ventas, es el principal rubro de la empresa. Las carteras y otros artículos de moda, producidos en España, constituyen el 30% de las ventas, con un incremento notable en los últimos años.

Gimeno Couto reflexionó acerca del crecimiento de Kaunas y destacó la importancia del trabajo familiar detrás de la empresa.

“Para mí ver crecer a la marca en cualquier aspecto es un sueño cumplido”, dijo la gerente general, agregando que “la expansión es un proyecto que tenemos en mente desde hace mucho tiempo y que hoy se materializa logrando que las clientes que ya tenemos en varias localidades accedan a nuestros productos más fácilmente”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.