Se pica la Interbalnearia (en setiembre Grupo Fiancar lleva sus banderines a un nuevo y gigante shopping de autos)

(Por Mathías Buela) En el nuevo shopping de autos estarán todas las concesionarias del grupo y también tendrá oferta de usados; será una versión potenciada del espacio de Avenida Italia y lo reemplazará.

El predio de 27.000 metros cuadrados donde antes se ubicaba la leñería Platero, sobre la Ruta Interbalnearia y a metros de Car One, fue comprado por Grupo Fiancar con el objetivo de instalar allí un nuevo shopping de autos que reemplazará al que gestionan en Avenida Italia y José Batlle y Ordóñez; tendrá una mayor oferta de usados así como también de vehículos 0 kilómetro con todas las concesionarias que el Grupo representa en la actualidad. 

Martín Mesa, Gerente de Marketing de Grupo Fiancar, contó en exclusiva a InfoNegocios algunas características del proyecto: “es un lugar distinto porque va a tener entre 1500 y 2000 metros cuadrados de construcción con concesionarias de 0km y una explanada de 10.000 metros cuadrados de exposición con toda la oferta de usados, incluso para nuestra oferta de camiones livianos marca Jac, donde entrarán entre 250 y 300 vehículos. Es una mejora sustancial en cuanto a la propuesta de Av. Italia y Propios, por lo que la unidad de negocios de los usados [que actualmente está en ese local] pasa a este emprendimiento”. 

El estudio encargado del desarrollo es Gómez Platero y en esta etapa se está nivelando el terreno. Se espera que la apertura sea en setiembre de este año. 

Con respecto a las marcas que allí estarán, Mesa señala que habrá oferta de nuevos y usados de todas las firmas que Grupo Fiancar representa, como ser Mitsubishi, Geely, autos y camiones Jac y Great Wall Motors. “Mitsubishi está en un momento de gran posicionamiento a nivel global y también en la región. En Uruguay lanzó dos modelos nuevos, la nueva Outlander, un vehículo de alta gama, y el Mirage totalmente renovado son los dos productos estrella de la marca en la actualidad. Jac es la marca líder en venta de camiones livianos desde hace 10 años, en  la explanada vamos a poder mostrar toda su línea de camiones de hasta 8 toneladas; en el segmento de autos es una marca que ha convertido su matriz energética y, de hecho, está previsto el lanzamiento de un sedán eléctrico, con lo que la línea Jac de pasajeros quedaría definida por vehículos 100% eléctricos. Después Geely es una marca con prestigio y crecimiento a nivel global, es propietaria de Volvo Cars desde 2018, algo que la gente no lo sabe pero para nosotros es un orgullo representarla en Uruguay”.

Al mismo tiempo, desde la empresa no se descarta incluir otras marcas dentro de la propuesta. “Nosotros gestionamos concesionarias de Fiat y Chevrolet desde hace décadas con mucho éxito y no descartamos la posibilidad de sumar al proyecto concesionarias que no estén entre las que representamos”. Cabe destacar que ninguna de las marcas de Grupo Fiancar tienen presencia en Car One, por lo que este nuevo actor en la zona va a enriquecer la competencia. 

En esa línea, Mesa termina diciendo: “entendemos que propuestas  como la de Car One o esta nueva propuesta de Grupo Fiancar le hacen muy bien al mercado de usados porque elevan el standard en la calidad de atención y de experiencia que reciben los clientes. Justamente, nuestra intención es diferenciarnos de la oferta general del mercado a través de la experiencia del cliente, buscando que la misma sea uno de nuestros principales diferenciales competitivos. Y pensamos hacerlo a través de una estrategia customer centric, es decir que ponga al cliente en el centro de todo y también en el uso de toda la tecnología disponible para hacer más fácil el recorrido del cliente durante toda su experiencia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.