Se lanza un nuevo queso elaborado en Colonia Suiza (aumenta defensas y reduce enfermedades respiratorias)

Entre tantas noticias que circulan cotidianamente acerca del COVID-19 pueden pasarse por alto otras que, teniendo o no un vínculo con la emergencia sanitaria instalada en todo el mundo, valen la pena rescatar. Un claro ejemplo de esto es el nuevo producto que lanzará al mercado Granja Naturalia, un queso probiótico que fortalece el sistema inmunológico.

Image description

Colonia Suiza se caracteriza por sus exquisitos quesos naturales. Desde allí a la mesa de miles de hogares en el país y el mundo, Granja Naturalia viene produciendo desde 1991 quesos de altísima calidad e innovación, como por ejemplo el nuevo Danbo con agregado de bacterias probióticas, un queso que aumenta las defensas de quien lo consume y reduce, por ejemplo, enfermedades respiratorias, sobre todo en menores.

Alejandro Dellature, gerente comercial de Granja Naturalia, explicó a InfoNegocios que luego de varios años de desarrollo e investigación con la cepa probiótica CRL 1505, “se logró hacia fines de 2019, en noviembre, un producto que, además de rico y gustoso, su consumo es adecuado para estimular el sistema inmunológico intestinal y el respiratorio, incrementando la resistencia a virus e infecciones”.

Según Dellature, este claim –término que se utiliza en una campaña de promoción y se refiere a la excelencia o cualidad de un producto– surge gracias a que el proveedor de la cepa probiótica con el que desarrollaron el queso realizó una investigación científica, durante 10 años, en escuelas públicas de cuatro provincias del norte de Argentina, donde se llegó a la conclusión de una disminución de enfermedades respiratorias en el 50% de los niños que consumieron el producto diariamente.

“Este producto –confirmó el gerente comercial de Granja Naturalia– estará disponible en el mercado el próximo viernes 27. Luego, hacia mediados de abril, estará en las grandes superficies, en su presentación de 200 gramos”. El precio de venta al público del Queso Tipo Danbo con agregado de bacterias probióticas rondará los $ 135.

En pocos meses, supo InfoNegocios, también será un producto uruguayo en el mundo, ya que Brasil, Paraguay y Perú tienen intenciones firmes de comercializarlo, para lo que ya han estado en contacto con la empresa de Colonia Suiza, cuya fábrica tiene la posibilidad de producir 10 toneladas mensuales de este nuevo queso.    

Según aclaró Dellature, “el diseño del envase vendrá con una marca de la porción diaria sugerida para mantener el sistema inmunológico fortalecido, que ronda los 30 gramos diarios. Con eso, el consumidor sabrá que está mejorando su resistencia contra infecciones respiratorias, así como también contra virus”.

Sin duda se trata de un lanzamiento comercial muy importante, ya que posiciona a Granja Naturalia como la primera empresa en Latinoamérica en elaborar este queso, pero también es importante que no sea un queso más, sino uno que en esta coyuntura internacional de emergencia sanitaria que vivimos por el COVID-19 no sólo viene a poner sabor sobre la mesa, sino una cuota de optimismo, de que las cosas innovadoras y de calidad surgen, a veces, de pequeñas localidades de países chicos, dando un respiro a tanto ahogo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.