Schiaretti ya tiene el compromiso de Macri, Massa, Scioli (y hasta de Randazzo)

Mientras la “triple alianza” trabaja para su triunfo, el candidato a gobernador del peronismo en Córdoba asegura que mantiene una excelente relación con todos los presidenciables y que le prometieron una relación “normal” con Córdoba si son electos. Lo hizo durante una cena del IAEF en el Sheraton en la que dejó varias apostillas para la polémica, como esta: “Randazzo es el menos kirchnerista de todos, lo sé porque lo conozco al Flaco”.

La campaña electoral en Córdoba empieza a tomar fuerza. Con la entente entre la UCR, el PRO y el juecismo más cerca del arpa que de la guitarra, el oficialismo de Unión por Córdoba parece consolidarse. Sin embargo, el peronismo filo-kirchnerista se mostró dispuesto a recortarle votos a Unión por Córdoba: Accastello, un día después de reunirse con De la Sota, acusó a Schiarretti de gobernar para los ricos.
Así de candente - y oscilante – está el escenario provincial. En ese contexto, vale la pena escuchar la opinión de “El Gringo” Schiaretti, hoy el mejor posicionado en las encuestas de intención de voto  de cara al próximo 5 de julio.
Ante empresarios y dirigentes de distintas instituciones el jueves pasado en una cena organizada por el IAEF en el Sheraton dejó varias frases para el análisis:
-    “El mejor preparado para ser Presidente, y no porque sea mi amigo, es José Manuel de la Sota. Pero yo hablo con todos los presidenciables: ScioliStolbizerMassa Macri y cada uno de ellos me han dicho que la relación con Córdoba será ‘normal’ en el caso de que sean electos”, sostuvo. “Quedate tranquilo, Gringo”, dice que le dijeron.
-  “Randazzo es el menos kirchnerista de todos, lo sé porque lo conozco al Flaco”. La frase sorprendió a muchos ya que fue el mismísimo ministro de trenes del Gran Buenos Aires quien dio a conocer que era el candidato de Cristina Fernández de Kirchner.
-    “Termina este gobierno y Argentina sale al mundo, porque en el exterior ya se sabe que el kirchnerismo no vuelve”.
-    “Habrá cambios en el reparto de la coparticipación primaria después de este gobierno”.
-    “En mi próximo gobierno –sostuvo confiado- el foco estará puesto en obras de infraestructura: gas, cloacas, caminos. Y si las condiciones para tomar préstamos son buenas lo haremos. No se pueden pagar obras de capital al contado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.