Santander le "sopló" LaLiga española al BBVA (acuerdo por tres años)

LaLiga y el Banco Santander llegan a un acuerdo de patrocinio por el 'title sponsor' de la competición. Así, LaLiga pasa a denominarse LaLiga Santander y LaLiga2 será LaLiga 1|2|3 durante las próximas tres temporadas.

Con esta unión, LaLiga cumple el objetivo de asociarse con una firma de reconocido prestigio nacional e internacional con 121 millones de clientes y presencia en España y otros mercados europeos (Reino Unido, Alemania, Portugal y Polonia), Latinoamérica  (Brasil, Argentina, México, Chile, etcétera) y Estados Unidos.

Los términos del contrato incluyen presencia publicitaria de Banco Santander en la señal de retransmisión de los partidos de LaLiga Santander y LaLiga 1|2|3, así como en la publicidad de los terrenos de juego, desarrollo digital conjunto y de bases de datos, ticketing y experiencias en el entorno del fútbol, además de derechos de asociación y de imagen.

Banco Santander lleva ocho años patrocinando competiciones de fútbol en Latinoamérica, lo que le ha permitido convertirse en una de las marcas más asociada a este deporte en la región. Actualmente, es el banco oficial de la Copa Libertadores, considerada la "Champions" de Latinoamérica. El banco, además, desarrolla distintas iniciativas de patrocinios locales y de apoyo al deporte.


El director general de Banco Santander y Responsable de Santander España destacó en la presentación la importancia de asociarse a "la mejor liga de fútbol que hay en el mundo: la liga de nuestro país", subrayó el impulso que supondrá para la red comercial en España y destacó el constante apoyo de Banco Santander a este deporte, con el que comparte valores como "la pasión, cercanía, esfuerzo, talento y trabajo en equipo".

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.