Santa Rosa sumó otra marca de vehículos eléctricos: Leapmotor llegó a Uruguay

La compañía brinda su garantía y respaldo a la firma asiática, que ofrece opciones 100% eléctricas para las SUV y city car.

Image description

Acompañando la transformación de la industria automotriz y reforzando su estratégia con la movilidad eléctrica, Santa Rosa expandió su portafolio y sumó a Leapmotor a su segmento de vehículos de nuevas energías, brindando garantía y respaldo a la marca.

“Seguimos pisando fuerte en el segmento de las unidades eléctricas, apostando no solo a las nuevas energías, sino también a los desarrollos tecnológicos de avanzada. La incorporación de una marca como Leapmotor representa un mojón en la empresa, al ser la primera marca 100% eléctrica y de alta tecnología, que apunta al segmento premium”, detalló el ingeniero Pablo Ramos, Director General de Leapmotor para el mercado local.

Enfocada en las necesidades del mercado uruguayo, Santa Rosa incorporó en su portafolio a los modelos T03 para el segmento city car y el C11 dentro de los SUV.

“La incorporación de estas unidades a nuestro portafolio configura la piedra fundamental del desarrollo futuro de los vehículos eléctricos en Santa Rosa. El primero de ellos se presenta como una solución de movilidad urbana ágil, mientras que la SUV irrumpe para revolucionar el mercado, ofreciendo una tecnología nunca vista”, expresó Fernando Mena, gerente comercial de Santa Rosa.

El modelo T03 se destaca por tener un motor de 80kW (107hp) y una batería de Litio Ion de 41,3 kWh que le otorga una autonomía teórica de 280 kilómetros (WLTP). Su velocidad máxima alcanza los 130km/h y está limitada electrónicamente.

Su diseño armoniza con sus funcionalidades tecnológicas y en materia de seguridad cuenta con doble airbag delantero, controles de tracción y estabilidad, así como con un sistema de advertencia de peatones y sensores de estacionamiento delanteros y traseros, estando homologado por la Intendencia de Montevideo para su uso en aplicaciones de transporte de pasajeros

Por su parte, la SUV C11 de la marca se caracteriza por su distinguido diseño, así como por su potencia, facilidad y comodidad a la hora de conducir.

Su motor eléctrico de 200kw de potencia (268cv) con batería de litio ferrofosfato con autonomía teórica de 502 kilómetros (CLTC) y velocidad máxima de 170Km/h limitada electrónicamente.

Respecto a los equipamientos de seguridad y confort, el modelo tiene 16 funciones de asistencia a la conducción (ADAS), seis airbags y frenos de disco con ABS en las cuatro ruedas.

Está equipado con 26 dispositivos entre radares, sensores y cámaras, que permiten funcionar las ADAS que tiene el vehículo, como advertencias de desvío y cambio de carril, detector de punto ciego y frenado de emergencia avanzado con reconocimiento de peatones y ciclistas.

Algunas de las características más novedosas que tiene son el reconocimiento facial del conductor, que puede encender el vehículo sin necesidad de utilizar llave, las tres pantallas interiores y las funciones de masajes que tienen las butacas de conductor y acompañante.

Ambas unidades se encuentran disponibles en el mercado. El valor del T03 es de USD 26.490 y cuenta con una garantía de tres años o 100.000 kilómetros en el vehículo, y cinco años o 100.000 kilómetros en el motor eléctrico y la batería.

En el caso de C11, el precio CIF para empresas es de USD 39.900 y tiene una garantía de tres años o 100.000 kilómetros en el vehículo, y cinco años o 100.000 kilómetros en el motor eléctrico y la batería.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.