Santa Bárbara Outfitters ya llegó a 6 pero quiere 10 tiendas en el “cortísimo” plazo

La marca de indumentaria casual Santa Bárbara Outfitters resurgió con nuevo perfil y metas más ambiciosas. Como tal, tiene varios años, pero desde hace unos meses se ha hecho más visible y sus objetivos se elevaron como el vuelo del pelícano que ahora la simboliza. Acaba de abrir un “localazo” en 18 de Julio y Vázquez (en uno de los espacios comerciales que se armaron en el ex Bar Capitol). Y está ejecutando su plan de expansión con pretensiones de inaugurar 10 locales en el cortísimo plazo, llegando también a distintos puntos del interior del país.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El nuevo proyecto Santa Bárbara surge de la unión de tres empresarios uruguayos: Raúl Weverman, dueño de la marca, quien además es quien se encarga del diseño y control de calidad; Alejandro Gerstein, abocado a la producción y financiación de parte del proyecto; y Alejandro Schein, timonel de la estructura comercial y la plataforma logística. Actualmente, la marca dispone de 4 tiendas propias y 2 que ya fueron franquiciadas (cinco en Montevideo y una en Canelones), y el proyecto de crecimiento apelará a ese modelo. La marca, que tiene una nutrida colección de indumentaria refleja “una actitud de vida, un lugar una forma diferente de apreciar el mundo” según afirman en su página web. Las colecciones incluyen jeans, camisas, canguros, chalecos, camperas, y demás complementos, de diseño californiano con toques europeos pero de “factura” local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.