Santa Bárbara Outfitters ya llegó a 6 pero quiere 10 tiendas en el “cortísimo” plazo

La marca de indumentaria casual Santa Bárbara Outfitters resurgió con nuevo perfil y metas más ambiciosas. Como tal, tiene varios años, pero desde hace unos meses se ha hecho más visible y sus objetivos se elevaron como el vuelo del pelícano que ahora la simboliza. Acaba de abrir un “localazo” en 18 de Julio y Vázquez (en uno de los espacios comerciales que se armaron en el ex Bar Capitol). Y está ejecutando su plan de expansión con pretensiones de inaugurar 10 locales en el cortísimo plazo, llegando también a distintos puntos del interior del país.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El nuevo proyecto Santa Bárbara surge de la unión de tres empresarios uruguayos: Raúl Weverman, dueño de la marca, quien además es quien se encarga del diseño y control de calidad; Alejandro Gerstein, abocado a la producción y financiación de parte del proyecto; y Alejandro Schein, timonel de la estructura comercial y la plataforma logística. Actualmente, la marca dispone de 4 tiendas propias y 2 que ya fueron franquiciadas (cinco en Montevideo y una en Canelones), y el proyecto de crecimiento apelará a ese modelo. La marca, que tiene una nutrida colección de indumentaria refleja “una actitud de vida, un lugar una forma diferente de apreciar el mundo” según afirman en su página web. Las colecciones incluyen jeans, camisas, canguros, chalecos, camperas, y demás complementos, de diseño californiano con toques europeos pero de “factura” local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)