¡Santa Aplicación!... hasta la iglesia católica tiene App: se lanzó Vamos a misa

Esta aplicación creada por un grupo de amigos uruguayos permite geolocalizar la ubicación del usuario e informar qué parroquias, capillas, etc. están cerca y en cuáles hay misa próximamente. “La aplicación Vamos a Misa surge como una necesidad ya que muchas veces nos íbamos de vacaciones y queríamos ir a misa y no sabíamos a dónde ir ni dónde buscar información. Vimos que había un nicho”, explicó Pablo Sánchez... (seguí, hacé clic en el título)

… uno de los responsables de la App.

Atrás de este emprendimiento están 12 jóvenes católicos y, a una semana de haber sido lanzada la aplicación ya ha sido descargada 100 veces. “Vamos  a Misa” tiene la base de datos de todas las capillas de Montevideo y la idea es ir a más. “Si me preguntás hoy, a fin de año me imagino que la App va a tener aproximadamente 10.000 descargas, ya que queremos expandirla al interior del país y también al exterior, ya que no tenemos conocimiento de que exista algo así”, agregó Pablo.

La idea de estos uruguayos católicos conjuga dos opuestos que finalmente se atraen: “Surge en el país más laico de Latinoamérica pero en uno de los más avanzados en el desarrollo de software”, bromea Pablo. Hoy no hay un fin económico detrás de este proyecto ni un modelo de negocio desarrollado ya que la App está recién lanzada y en versión de prueba, pero dada la repercusión sus creadores se animan a soñar un poco más como así explican: “Vamos a trabajar más en el diseño y pulir esta versión y tal vez incursionemos en publicidad para poder ganar algún dinero y, obviamente volcarlo a un fin benéfico”.

“Vamos a misa” está disponible para ser descargada gratuitamente desde dispositivos Android, Windows Phone y Blackberry. Los creadores estiman que en 15 días también será posible descargarla desde iOS.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.