San Valentín: otro festejo importado que todavía no prende entre las marcas

Abiertos al mundo, seguimos importando festejos. Ahora es San Valentín, o Día de los Enamorados, una fecha especial para los románticos y una oportunidad más para los comerciantes. Si bien en Uruguay recién está tomando color este día (en Europa se estima que el gasto promedio entre los enamorados es de 100 euros), hay algunas empresas (no muchas) que le han puesto unas fichas al marketing del amor. Desde los más tradicionales chocolates y bombones hasta flores y perfumes, pasando por algo más jugado en lencería, y las siempre rendidoras tarjetas. Escasean las propuestas gastronómicas y hay relativa actividad promocional en el terreno de las redes sociales.

La casa de decoración PopDesign implementó una promoxión en Facebook en la que luego de hacer click en “me gusta” tenés que comentar el álbum de fotos de la promo que tiene la consigna “cuál fue el piropo más original que dijiste o te dijeron”. El 29 de febrero se hará un sorteo con todos los participantes. En Bar Facal si vas a almorzar o cenar en pareja te regalan un “candado del amor” para que lo cierres en su ya famosa fuente. En el restó Siam (García Cortinas 2466) prepararon un menú especial para la ocasión acompañado de Chandon 187 por $ 900 por pareja. El restaurante Fellini (Martí y Benito Blanco) ofrece cena con música en vivo a la luz de las velas y ambientación romántica, platos afrodisíacos, premios y sorpresas. En nuestra trivia, gracias a la gente de Sendstar, también tenés una opción para regalar mañana. También podés contarnos acá qué es lo más creativo que hiciste o harías por tu enamorad@.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.