San Roque Universidad se mudó a un nuevo local en 18 de Julio

Con la mudanza ganan más metros cuadrados y mejor posicionamiento con una mejor vidriera; el nuevo local suma una cabina para tratamientos faciales y corporales.

Image description

Este lunes San Roque inauguró una nueva sucursal o, más bien, el nuevo local de una sucursal icónica sobre la Avenida 18 de Julio. Se trata del local conocido como San Roque Universidad (por estar ubicado en frente a la facultad de Derecho de la Universidad de la República), que se mudó a la esquina misma de 18 de Julio y Tristán Narvaja, en un espacio que se adapta mejor a la estrategia comercial de la empresa. 

“Este es un local que tiene muchos años en San Roque, justo en frente a la Universidad de la República, nos mudamos a una esquina icónica. Es una propuesta bastante más grande en superficie, donde desarrollamos con mayor fuerza las categorías de perfumería selectiva y cosmética, y por supuesto que también seguimos con la propuesta de farmacia con medicamentos. Tambien sumamos un lindo espacio de venta de suplementos alimenticios y deportivos llamado Nutrifit”, contó a InfoNegocios Nicolás Stanham, Gerente General de San Roque.

Además,  este nuevo local suma una propuesta ya presente en otros ubicados por la principal avenida de Montevideo así como en algunos shoppings. “También sumamos una cabina en el fondo del local, en el marco de la estrategia de espacios de bienestar, donde ofrecemos destinos tratamientos faciales y corporales, como masajes reductores, tratamientos con piedras calientes y más”. 

Stanham también contó cómo ha sido la evolución de la empresa desde la pandemia hasta el momento, así como algunos planes a futuro. “El 2022 fue un buen año. 2020 fue complicado por la pandemia, por el cierre de los shoppings y el tráfico reducido en la calle. En 2021 nos recuperamos y en 2022 cerramos bien, tuvimos un traspié con el incendio de Punta Shopping y ahora estamos con una propuesta provisoria pero muy linda sobre la calle Roosevelt. De cara al futuro tenemos más proyectos de mudanzas y estaremos abriendo nuevas sucursales en Montevideo y en el interior del país. Varias están adelantadas y otras las estamos impulsando”.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.