Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Image description
Image description

Actualmente la cartelera incluye películas para niños y adultos. En esta sala se pueden ver los filmes Cómo entrenar a tu dragón, Mazel Tov, Misión imposible: sentencia final y Lilo y Stich. A su vez, Scremini contó que la compañía está trabajando en su propuesta para las Vacaciones de Invierno, que suele ser de las temporadas con mayor afluencia de público. 

Si bien estos largometrajes se pueden ver en las salas convencionales, la experiencia de la sala VIP vale la pena. Las entradas -que cuestan $ 740 y se pueden adquirir a través de la página web de Movie Center o en la boletería de Montevideo Shopping- habilitan una vivencia que redefine la forma en que vemos las películas. 

A modo de ejemplo, Scremini comentó que los viernes y sábados de noche se puede pedir sushi para la cena, en vez del clásico pop o (aunque menos comunes) empanadas. Movie tiene un convenio con el Restaurant Sudestada del Hotel Hilton Inn, por lo que el menú es mucho más amplio. 

“Seguimos trabajando en la experiencia con nuestros clientes, cambiando la forma de lo que es venir al cine”, enfatizó la gerente de Marketing. 

Como había adelantado InfoNegocios, la nueva sala está abierta todos los días y tiene 89 butacas de última generación, diseñadas para el máximo confort, con proyección láser y sonido envolvente Dolby 7.1, que garantizan una mayor calidad de imagen y sonido. 

No obstante, el salto en calidad también está vinculado a los snacks y alimentos que los espectadores que compran el ticket VIP pueden acceder. Allí hay una barra exclusiva, donde se ofrecen más opciones, y entre las 19.00 y 22.00 horas se puede ordenar con anticipación distintas opciones de tapeo, “seleccionadas especialmente para acompañar el disfrute de cada función".

Movie se ha trazado un plan para aumentar paulatinamente la cantidad de espectadores. El año pasado, esta empresa vendió alrededor de 1.400.000 entradas, mientras que el mercado uruguayo vendió unas 2.100.000 entradas en total. Con propuestas como la de la sala VIP en Montevideo Shopping y un bowling en Portones Shopping, la empresa confía en aumentar su cuota de mercado: en 2025 buscará estabilizar los niveles pospandemia y en 2026 aspira a un crecimiento más intenso.

A la vez, después de la pandemia Movie diversificó sus propuestas de entretenimiento, instalando un Bowling en Portones Shopping. Este complejo abrió sus puertas el 12 de mayo y, según Scremini, los fines de semana tiene un 100% de ocupación. “Está funcionando muy bien y tiene muy buena aceptación”, aseguró.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.