Saceem, un monstruo grande que pisa fuerte (en Paraguay, Perú y Argentina)

De cara a la internacionalización de sus servicios de ingeniería y construcción, la empresa uruguaya Saceem da pasos fuertes en Paraguay y Perú, y busca ampliarse en Argentina.

Image description

La compañía uruguaya Saceem sigue ganando terreno en el mercado regional, y en consorcio con otras empresas constructoras, se le adjudicaron dos proyectos que permiten su llegada tanto a Paraguay como a Perú, en el marco de una expansión fuera de fronteras que se impulsó hace un par de años.

Por un lado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay le adjudicó a Saceem la construcción de siete puentes. El trabajo inició con la construcción del puente sobre el río Acaray, y los otros seis se harán en los próximos años, en consorcio con su empresa vial Grinor.

Mientras que en Perú, se le otorgó un proyecto vial para Provias Nacional (el acondicionamiento de un tramo de una carretera en zona de altura), y se trabaja en la remodelación y construcción de infraestructura para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, que se realizarán en Lima el año próximo, junto con Grinor y Sacyr respectivamente.

En ambos casos Saceem, que tiene un nivel de facturación anual por encima de los US$ 180 millones, trabajará con personal de cada país y con mandos superiores de Uruguay.

En paralelo, la compañía uruguaya busca nuevos proyectos en Argentina, vinculados a autopistas y a ferrocarriles, y también al rubro energético, para seguir posicionándose en la región. La previsión es cerrar 2018 con más de US$ 200 millones de venta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!