Saceem, un monstruo grande que pisa fuerte (en Paraguay, Perú y Argentina)

De cara a la internacionalización de sus servicios de ingeniería y construcción, la empresa uruguaya Saceem da pasos fuertes en Paraguay y Perú, y busca ampliarse en Argentina.

Image description

La compañía uruguaya Saceem sigue ganando terreno en el mercado regional, y en consorcio con otras empresas constructoras, se le adjudicaron dos proyectos que permiten su llegada tanto a Paraguay como a Perú, en el marco de una expansión fuera de fronteras que se impulsó hace un par de años.

Por un lado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay le adjudicó a Saceem la construcción de siete puentes. El trabajo inició con la construcción del puente sobre el río Acaray, y los otros seis se harán en los próximos años, en consorcio con su empresa vial Grinor.

Mientras que en Perú, se le otorgó un proyecto vial para Provias Nacional (el acondicionamiento de un tramo de una carretera en zona de altura), y se trabaja en la remodelación y construcción de infraestructura para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, que se realizarán en Lima el año próximo, junto con Grinor y Sacyr respectivamente.

En ambos casos Saceem, que tiene un nivel de facturación anual por encima de los US$ 180 millones, trabajará con personal de cada país y con mandos superiores de Uruguay.

En paralelo, la compañía uruguaya busca nuevos proyectos en Argentina, vinculados a autopistas y a ferrocarriles, y también al rubro energético, para seguir posicionándose en la región. La previsión es cerrar 2018 con más de US$ 200 millones de venta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.