Sabiá inauguró su planta elaboradora en Lavalleja y producirá 35.000 litros anuales

(Por Lucía Etchegoyen) El aceite de oliva es uno de los aderezos que está más de moda hoy en día, según datos de Euromonitor International en 2015 se consumieron 1,6 millones de litros y las marcas más consumidas son Sibarita, La Española, Ybarra y Carbonell. No obstante, Sabiá Virgen Extra, una empresa oriunda de Lavalleja inauguró esta semana su planta elaboradora de aceite de oliva virgen extra, con almazara italiana de los más altos estándares. “La planta elaboradora fue una inversión importante para la empresa.La capacidad de producción, cuando estemos al 100% -faltan 3 años para eso- es de 35.000 litros anuales. Por el momento no estamos exportando, pero este año ya estamos en condiciones por las cantidades producidas y estamos mirando hacia el mercado brasilero”, explicó la encargada de Marketing, Laura da Trindade.

Image description

Sabiá es un proyecto familiar de capitales nacionales que se inició en 2009 con la plantación de los olivos sobre la Ruta 12, a pocos kilómetros de Pueblo Edén. Este 2016 recibió el apoyo de la Dirección Nacional de Industrias con su Fondo Industrial para la creación de la planta elaboradora. Se trata de un aceite de oliva bivarietal (de las variedades de aceituna arbequina y coratina), virgen extra y de calidad artesanal. Su nota de cata nos dice que es fresco, de aroma con notas de hierba y hoja de tomate.  Picante y amargo medios y equilibrados. Ideal para pastas y ensaladas. La marca salió a la venta al mercado en 2012 a pequeña escala  y hoy ya se encuentra en su quinto año de cosecha, con cantidades que le permiten mirar al exterior y dar a conocer el aceite de oliva uruguayo al mundo.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.