Rotunda busca dejar huella en el Mercedes-Benz Fashion Day (destina el 30% de su presupuesto anual)

(Por Pía Mesa) Esta tarde se realizará la segunda edición del Mercedes-Benz Fashion Day Montevideo, uno de los eventos más exclusivos del mundo de la moda que la marca organiza a nivel mundial y que tiene este año a Rotunda como protagonista. Será en el Aeropuerto Internacional de Carrasco y esperan aproximadamente 500 personas.

Image description

Con el mismo estilo de los Fashion Week que la marca de automóviles de lujo organiza en Europa y Estados Unidos, llega la segunda edición del Fashion Day a Montevideo. El año pasado la marca de moda protagonista fue Magma, este año le tocó el turno a Rotunda, la marca de indumentaria uruguaya que crece cada vez más en el mercado y que destinó el 30% de su presupuesto anual en este evento.

“Es súper exclusivo, nunca hubo un evento así de moda en Uruguay, seguro que va a marcar un precedente”, comentó a InfoNegocios Kevin Jakter, CEO y socio fundador de Rotunda. El Fashion Day – que tiene como main sponsor a Santander Select y a Mastercard Black- será esta tarde en el Aeropuerto Internacional de Carrasco donde esperan aproximadamente unas 500 personas, la entrada es solo con invitación ya que, según Jakter buscan cuidar “el sentido de exclusividad”.

El Fashion Day contará con la presentación de la colección de Rotunda y, además habrá un showroom con algunas de las piezas más icónicas de la marca. “La colección va a estar presentada en una pasarela muy innovadora respecto a lo que suelen ser los desfiles en Uruguay”, comentó Jakter, asimismo, adelantó que será en una zona especial del aeropuerto.

La producción del evento estuvo en manos de Rotunda, Mercedes-Benz y la productora Bureau de Pablo Giménez. “Formamos un equipo y una sinergia muy interesante, cada paso importante lo hicimos en conjunto y luego dividimos tareas para que todo salga como queremos”, indicó el empresario. En cuanto a la relación con Mercedes-Benz, Jakter comentó que ambas empresas comparten la misma línea estética, “querían apostar por una empresa uruguaya y nosotros tenemos un posicionamiento en común, somos marcas sofisticadas, elegantes y de alta calidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.