Rotunda busca dejar huella en el Mercedes-Benz Fashion Day (destina el 30% de su presupuesto anual)

(Por Pía Mesa) Esta tarde se realizará la segunda edición del Mercedes-Benz Fashion Day Montevideo, uno de los eventos más exclusivos del mundo de la moda que la marca organiza a nivel mundial y que tiene este año a Rotunda como protagonista. Será en el Aeropuerto Internacional de Carrasco y esperan aproximadamente 500 personas.

Image description

Con el mismo estilo de los Fashion Week que la marca de automóviles de lujo organiza en Europa y Estados Unidos, llega la segunda edición del Fashion Day a Montevideo. El año pasado la marca de moda protagonista fue Magma, este año le tocó el turno a Rotunda, la marca de indumentaria uruguaya que crece cada vez más en el mercado y que destinó el 30% de su presupuesto anual en este evento.

“Es súper exclusivo, nunca hubo un evento así de moda en Uruguay, seguro que va a marcar un precedente”, comentó a InfoNegocios Kevin Jakter, CEO y socio fundador de Rotunda. El Fashion Day – que tiene como main sponsor a Santander Select y a Mastercard Black- será esta tarde en el Aeropuerto Internacional de Carrasco donde esperan aproximadamente unas 500 personas, la entrada es solo con invitación ya que, según Jakter buscan cuidar “el sentido de exclusividad”.

El Fashion Day contará con la presentación de la colección de Rotunda y, además habrá un showroom con algunas de las piezas más icónicas de la marca. “La colección va a estar presentada en una pasarela muy innovadora respecto a lo que suelen ser los desfiles en Uruguay”, comentó Jakter, asimismo, adelantó que será en una zona especial del aeropuerto.

La producción del evento estuvo en manos de Rotunda, Mercedes-Benz y la productora Bureau de Pablo Giménez. “Formamos un equipo y una sinergia muy interesante, cada paso importante lo hicimos en conjunto y luego dividimos tareas para que todo salga como queremos”, indicó el empresario. En cuanto a la relación con Mercedes-Benz, Jakter comentó que ambas empresas comparten la misma línea estética, “querían apostar por una empresa uruguaya y nosotros tenemos un posicionamiento en común, somos marcas sofisticadas, elegantes y de alta calidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.