Rompiendo esquemas: Carlos Ott su primer proyecto de Vivienda de Interés Social

(Por Lucía Etchegoyen) Almasur es un proyecto ubicado entre el Barrio Sur y el Centro de Montevido, a cargo de una desarrolladora internacional denominada IXOU cuyo objetivo es explotar barrios con potencial de crecimiento y desarrollo. Si bien el proyecto nace con foco en la Ley de Vivienda de Interés Social, desde la desarrolladora destacan que la mayoría de los edificios que se crean bajo esta normativa se construyen bajo estándares de calidad relativamente bajos. Mientras que con este proyecto se apuntó a la calidad, la arquitectura y el diseño. El motivo por el cual se buscó un arquitecto como Carlos Ott... (seguí, hacé clic en el título)

La estructura  del edificio finalizará en marzo de 2016 y el proyecto estará terminado para finales del mismo año. El edificio contará con 78 unidades que se dividen en 10 pisos de residencias y un último piso de amenities que incluirán parrilleros, salón de usos múltiples y solárium.
Se estima que la inversión total será superior a US$ 10 millones y las unidades de un dormitorio se pueden adquirir desde los US$ 125.000 y las de dos dormitorios desde US$ 163.700. Otra de las particularidades de este edificio es que tendrá debajo dos espacios comerciales, que si bien aún no están definido su uso se espera que uno sea  destinado al rubro gastronómico reforzando aún más la propuesta de la zona.
Los promotores siguen apostando al Centro de la ciudad y es por eso que están lanzado un nuevo proyecto: AlmaBrava. El edificio se construirá en la intersección de las calles Soriano y Andes, con una inversión también superior a los U$S 10 millones.
Siguiendo con la idea de redoblar la apuesta en arquitectura se le ha encargado el diseño de este nuevo emprendimiento al premiado arquitecto chileno Mathias Klotz. La empresa espera con entusiasmo el inicio de obras que será a principios de 2016.
Ambos proyectos contarán con sistemas de ahorro de energía y de recolección de energía alternativas como paneles solares. Sumado a esto se instalarán colectores y calentadores de agua con la intención de que sean construcciones amigables con el medio ambiente y eficientes en términos de gastos comunes.
Ixou está demostrando con su proyecto Almasur y con las nuevas propuestas, que haciendo las cosas de una forma distinta que involucre creatividad, innovación y excelentes profesionales no solamente se puede lograr un emprendimiento destacado, sino que se puede transformar un barrio.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.