Rodelu se visualiza en expansión (la pizzería prevé en 2021 llegar a seis departamentos)

La reconocida y centenaria pizzería Rodelu -que abrió sus puertas en 1916- proyecta para este año un crecimiento hacia el interior del país. Según Marcel Burgos, socio de la firma, la idea en un principio es abrir al menos seis nuevas franquicias, dado que “Rodelu encontró un mix muy interesante de trabajo presencial y online, lo que le permite generar un volumen adecuado al negocio y rentabilizar así la inversión del franquiciado”.

En un país como el nuestro, encontrar una empresa que haya alcanzado los 100 años de trayectoria en el mercado y permanezca vigente es, de por sí, un hecho increíble. Más si se trata de un negocio gastronómico como el de la pizzería, un rubro con infinita competencia en cada barrio y cada esquina. El punto es que el restaurante Rodelu, que en octubre cumple 105 años de historia, sigue creciendo y proyecta salirse de las fronteras de Montevideo, expandiéndose hacia el interior del país.

“Actualmente Rodelu tiene un local propio, en el Parque Rodó, y dos franquicias ubicadas en Malvín y La Blanqueada, siendo esta última un local abierto en plena pandemia”, dijo Marcel Burgos a InfoNegocios, agregando que a través de “una inversión razonable para los nuevos tiempos que corren esperamos llegar, en 2021, a seis nuevos departamentos”.

Burgos, presidente de la Cámara Uruguaya de Franquicias y director de Marcel Calzados, se asoció a la pizzería con el objetivo de expandir este negocio que, según sus palabras, “puede haber un Rodelu por ciudad, ya que cuenta con una carta que le permite una amplitud muy interesante a la propuesta”.

Rodelu encontró un mix muy interesante de trabajo presencial y online -dijo Burgos-, lo que le permite generar un volumen adecuado al negocio y rentabilizar así la inversión del franquiciado. De hecho, contamos con dos unidades de negocio que, dependiendo de la población de la ciudad, se adapta al espacio como al paladar de la gente”.

Mientras analiza dos propuestas que le han llegado del exterior del país que quieren contar con una franquicia de la marca, el actual socio de Rodelu sostuvo que la empresa “canaliza actualmente una venta por PedidosYa o delivery que sobrepasa el 30% de la facturación”, lo que demuestra un canal con gran potencial para el crecimiento.

Esta facturación, según Burgos, mayoritariamente se compone de “pizza, hamburguesas, chivitos y milanesas”, remarcando que “cada año en Rodelu consumimos unas 36 toneladas de muzzarella”.

Sin duda esta apuesta de crecimiento se sostiene también a una profesionalización de la empresa que no ha perdido su esencia de trabajo 100% artesanal y la fuerza de una marca que -más allá de estar registrada en Brasil, Argentina, Paraguay y Chile- tiene en su nombre la identidad del país, por lo que seguro habrá Rodelu para rato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.