Rodando hasta el shopping (Donut City abre 5° local en Portones y va por las franquicias)

El emprendimiento familiar Donut City, nacido en Montevideo en 2017 de la mano de la venezolana Anacary Marcano, no solo fue pionero en la elaboración de donas artesanales en el país, sino que sigue marcado el rumbo de este producto que ya conquistó el paladar de los uruguayos para siempre. Prueba de esto es que Donut City abre su quinto local propio en Portones Shopping y buscará seguir creciendo con el modelo de franquicias. 

Image description
Image description
Image description
Image description

En diálogo con InfoNegocios, la ingeniera química venezolana Anacary Marcano, fundadora en nuestro país de Donut City –la primera cafetería con especialidad en donas artesanales de Uruguay–, adelantó que para marzo la marca estará abriendo “el quinto local propio”, más precisamente en Portones Shopping.

“La idea es ya instalarnos allí antes de que comience la zafra de este producto, que suele darse a partir de abril”, dijo Marcano agregando que, sin embargo, “antes de eso vamos a estar lanzando, ahora en febrero, la primera franquicia de Donut City”.

Según Marcano, el modelo de negocio que presentarán para hacerse de la marca tendrá tres líneas, “desde islas de 20 m2 de take away o locales de 40 m2 con take away más cocina y alguna mesa, a locales ya de 200 m2 con todo el menú, cocina, mesas, etcétera”.

La fundadora de Donut City señaló que las inversiones para estas franquicias “van desde los 35.000 dólares a los 90.000 dólares”, recordando que las donas artesanales de la marca actualmente están entre $ 100 a $ 160.

“Ahora estamos en baja temporada y la producción diaria de donas, entre todos los locales, alcanza las 1.000 o 1.200 unidades, pero en temporada alta llegamos a las 1.500 a 2.000”, dijo Marcano, sosteniendo que “en términos de ventas y facturación el primer lugar se lo lleva el local de Punta del Este, abierto todo el año desde 2018 y que funciona muy bien”.

Para quienes escuchen por primera vez hablar de Donut City y se sientan tentados de conocer el sabor de sus donas –con el clásico gusto de la estadounidenses pero con un toque de los sabores de Venezuela–, Marcano dijo que no pueden dejar de probar “la rosquilla clásica de Homero rosada, la donutella que está rellena de nutella y cubierta de nutella más avellanas y la maracuyá, rellena de cheesecake de maracuyá y cubierta de pulpa de maracuyá y chocolate blanco más lascas de chocolate”.

“Pero Donut City no solo es donas –dijo Marcano–, acá se puede venir a cualquier hora del día y vas a encontrar un menú para desayunar, brunchear, almorzar, merendar o cenar… La idea es que vengan a disfrutar al máximo cada mordisco”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.