Revive el Palacio de Justicia después de 40 años

En diciembre de este año vas a poder ver en marcha la Torre Ejecutiva, la nueva cara de un ícono montevideano trístemente célebre. ¿Cómo olvidarlo? Se trata del ex Palacio de Justicia, que nunca se llegó a terminar. Aquel esqueleto que llevaba más de 40 años en construcción, frente a la Plaza Independencia, que cubrieron de vidrios durante la visita de los reyes de España en los 80. La dirección de obra está a cargo de Estudio Cinco y la licitación la ganó Eduardo Campiglia hace tiempo ya. Si Campiglia hizo lo posible para recuperar el tiempo perdido todavía no nos enteramos, porque de afuera sigue todo celestito verdoso, como siempre. Supimos que la Corporación Nacional para el Desarrollo financió la obra, que tendrá once pisos, dos subsuelos y un ascensor panorámico con vista hacia el Teatro Solís. Es que se necesitará mucho espacio, porque el edificio Libertad en pleno se mudará a la torre, comenzando por el propio Tabaré y la Junta Nacional de Drogas, que irán al piso 11. 

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.