Respirar hondo entre el Botánico y el Japonés (con US$ 2 millones de inversión nace Bio en el corazón del Prado)

Hace apenas unos meses, en Pantaleón Sotelo -una de las calles residenciales más apacibles del Prado- comenzó a construirse Bio [Botánico], el primer desarrollo inmobiliario propio de Zambrano Propiedades, que suma así una nueva línea de negocio a la firma, que desde hace ya más de una década ofrece su experiencia en la comercialización de inmuebles rurales, urbanos y suburbanos. Para conocer más de este proyecto dialogamos con Rodrigo Zambrano, quien aseguró que “Bio [Botánico] es un edificio muy moderno que invita a llevar una vida al ritmo de la naturaleza”.

Ubicado entre dos verdes parques que ofician de pulmones para Montevideo, como son el Jardín Japonés y el Jardín Botánico, el proyecto Bio [Botánico] se presenta como una iniciativa “compatible con su entorno y pensada para familias”.

Según Rodrigo Zambrano, director de Zambrano Propiedades, “Bio [Botánico] es un edificio muy moderno que invita a llevar una vida al ritmo de la naturaleza, ya que el Prado es un barrio único en Montevideo, con una riqueza arquitectónica increíble, con bulevares muy arbolados y con grandes espacios verdes que lo invitan a recorrer pausadamente”.

Con una inversión total de US$ 2.288.000, Bio [Botánico] es el primer desarrollo propio de Zambrano Propiedades, el departamento inmobiliario creado -hace más de una década- por Gerardo Zambrano & Cía. para brindar asesoramiento y experiencia en todo lo referido a comercialización de inmuebles rurales, urbanos y suburbanos.

Zambrano dijo a InfoNegocios que “el proyecto tuvo su inicio de obra en noviembre de 2021 y se espera finalizarlo en julio de 2023”, período en el que construirán -sobre un terreno de 516 m2- “unos 16 apartamentos, cuyos precios oscilan entre los US$ 114.000 a US$ 168.000”.

“Se trata -remarcó el director de Zambrano Propiedades- de 1.058 m2 totales construidos, destinados a cuatro apartamentos de dos dormitorios y 12 de un dormitorio”.

Si bien Bio [Botánico] lleva apenas cuatro meses de obra, Zambrano dijo que su comercialización -exclusiva de Zambrano Propiedades- ya tomó ritmo, “dado que un 20% está vendido”.

“Sin duda -remarcó Zambrano- el gran diferencial que tiene este proyecto es su ubicación, ya que está sobre una calle residencial y muy serena, pero a pasos de Millán, cuya dinámica comercial y de servicios es muy importante”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.