Renace el deporte en la ex sede del club Huracán Buceo (Top Pádel Fit Center llega con pádel y fitness)

(Por Antonella Echenique) El antiguo Club Social y Deportivo Huracán Buceo se transformó en el nuevo complejo deportivo Top Padel Fit Center, ubicado cerca de la rambla Malvín. La iniciativa, liderada por el grupo Top Padel y su director ejecutivo, José Luis Toyos, busca ofrecer una propuesta integral en el ámbito del pádel y el fitness en Uruguay.

Image description

Con una amplia infraestructura de 3000 m2, que incluye seis canchas indoor de pádel profesionales, un centro fitness de la cadena SENSE, una academia PRO PADEL ACADEMY y áreas sociales como bar restaurante y living cowork, el complejo aspira a convertirse en un punto de encuentro para entusiastas del deporte y la actividad física. “El club está finalizando las obras y se inaugurará en los próximos 30 días”, explicó José. 

José Luis Toyos destacó la importancia de esta iniciativa como un paso hacia la revitalización del deporte y la promoción de un estilo de vida saludable en la comunidad. “El complejo pretende ofrecer una experiencia equilibrada, donde la práctica deportiva se combine con la socialización y el aprendizaje”, aseguró.

Aunque no brindó detalles sobre la inversión realizada en el proyecto, Toyos enfatizó el compromiso y la dedicación del equipo detrás de esta transformación, “que convirtió las instalaciones previas en un espacio adaptado a las necesidades del deporte moderno al estilo europeo”, destacó.

Respecto a futuras expansiones, Toyos expresó su confianza en que el proyecto contribuirá al desarrollo y difusión del deporte en el país.

El pádel, un deporte en crecimiento a nivel mundial con más de 25 millones de jugadores en 110 países, representa una oportunidad para Uruguay de sumarse a esta tendencia global. “Top Padel Fit Center surge como una respuesta a esta demanda, adaptando y modernizando instalaciones preexistentes para alinearse con los estándares internacionales del deporte”, afirmó José.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.