Reiniciaron obra civil en la fábrica de Grupo Aler

Hace unos días nos preguntábamos qué había pasado con la planta de ensamblado automotriz que había proyectado Grupo Aler en San José, sobre la ruta 1. Y desde la empresa nos informaron que el proyecto sigue en marcha. “Está a cargo de un grupo multidisciplinario que viene trabajando en tareas técnicas propias del ensamblado” nos comentó Leonardo Rodríguez Pisano, jefe del Departamento Contable de la empresa. Tal como nos aclaró, los trabajos que se están realizando son preparativos y no perceptibles visualmente. Pero también nos contó que a fines de julio se reinició la obra civil, así que todos los que estaban preocupados pueden quedarse tranquilos ya que el proyecto sigue su curso. Grupo Aler es el principal importador de automóviles chinos. Con presencia en el mercado desde 2005, ha impuesto los vehículos de sus marcas Effa, JMC y SMA, en los segmentos empresarial e individual. Su línea incluye desde camiones, Pick Up 4 x 2 y Pick Up 4 x 4, Minitrucks, Vans hasta automóviles compactos como el Effa Ideal.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.