RedPagos pisa fuerte como opción para depositar (van por la banca privada)

(Por Lucía Etchegoyen) A finales del año pasado RedPagos fue habilitada para recibir depósitos del Banco República (Brou), en el marco de un acuerdo con dicha entidad financiera. Este servicio ya está activo en todos los locales de la red, permite recibir fondos para cuentas propias o de terceros. La acreditación se hace en línea y, por razones de seguridad, los depósitos están topeados en $ 50.000 por cuenta, por cliente y por local. Según confirmó Fernando Lapchik, gerente comercial de RedPagos, “en unos 45 a 60 días estaremos lanzando este servicio para los bancos privados también”.

Image description

RedPagos se reinventa y aprovecha la tecnología y la ley de inclusión financiera,  para que en sus 400 locales los usuarios que necesitan efectuar depósitos puedan hacerlo  en cuentas del Brou, y en unas semanas también en bancos privados del país.  

Además de los depósitos los usuarios podrán realizar otras transacciones como retirar efectivo con las tarjetas de débito, abonar servicios utilizando ese plástico y cancelar estados de cuenta de tarjetas de crédito emitidas por el banco.  “Estos servicios buscan alcanzar nuestro objetivo de mejorar permanentemente la atención que brindamos  a los clientes en nuestros locales de todo el país desde hace 14 años y continuará marcando nuestras acciones en el futuro”, sostiene Lapchik.

Vale recordar, que a principios de este año, RedPagos lanzó Midinero “somos la primera institución habilitada por el Banco Central del Uruguay para emitir dinero electrónico. “Inspirados en la ley de inclusión financiera, lanzamos Midinero una tarjeta pre paga, que se puede recargar en cualquier local RedPagos y que sirve para el pago de haberes, salarios y jubilaciones y puede ser utilizada para efectuar cualquier tipo de compra”, explica el gerente general de RedPagos, Daniel Bascou en la entrevista que le realizamos para la sección Un Café con y que se podrá ver en los próximos días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.