Red UTS quiere vender entradas por celular (y expandirse en la región)

En pocos días, ya no será necesario salir de tu casa para comprar la entrada de tu concierto preferido. Red UTS va por más y ahora está moviendo cielo y tierra para que los tickets de algunos espectáculos se puedan vender a través del celular. Andrés Szafrán, director de Red UTS en Uruguay, lo confirmó a InfoNegocios aunque prefirió no dar datos exactos porque el trabajo aún está en fase preliminar, pero aseguró que la tecnología será “súper innovadora”. Pero en otros frentes, la empresa está trabajando con todo para abrir nuevas sucursales en varios países de la región. Opera desde hace dos años en Paraguay pero la futura expansión estará basada en su software “robusto, flexible y en permanente actualización, lo que le permite competir con cualquier sistema del mundo” asegura el empresario. La empresa ha modificado la cultura del público uruguayo, y eso se refleja en el aumento de las entradas que se venden por sistemas electrónicos VS, que son las que se imprimen en el momento de la compra, dice Szafrán. Dependiendo de la semana, la red vende en forma simultánea entradas para entre 60 y 100 eventos únicos, lo cual implica que ya tengan muchos shows agendados y por ende, a la venta como la Criolla del Prado y en abril los conciertos de “Notevagustar y el “Cuarteto de nos”.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.