Red by Dufry alcanza las 2.500 descargas por mes

(Por Ernesto Andrade) La aplicación móvil Red by Dufry alcanza las 2.500 descargas por mes. El servicio que es ofrecido por Dufry y que puede utilizarse en más de 30 países de todo el mundo, ofrece descuentos en taxis, restaurantes, hoteles, Bodega Bouza, Rotunda y otros que “van negociando” cada mes comentó Pablo Berazategui del departamento de marketing de la empresa.

InfoNegocios habló con Pablo Berazategui quien señaló que la aplicación móvil Red by Dufry disponible para Android e iOS, alcanzó un promedio de 2.500 descargas por mes. Los beneficios que ofrece se pueden utilizar en todos los locales Dufry y no solo en Argentina y Uruguay: “la podés usar en cualquier tienda Dufry que haya y tenés descuento por tipo de cliente que pueden ser descuentos de hasta un 10%”. 

Según Berazategui son más de 30 países de un total de 60 en los que está presente Dufry donde se puede activar la aplicación. Los que faltan son aquellos en los cuales aún están desarrollando el sistema operativo ya que no todos lo tienen aún: “A medida que se van sumando aeropuertos a esta forma global de trabajo es que van pudiendo activar el uso de la aplicación”. 

Red by Dufry  presenta beneficios dentro y fuera del aeropuerto: la sala vip, varios hoteles como Hampton y otros también en Colonia y Punta del Este, restaurantes, taxis del aeropuerto, beneficios en Bodega Bouza.

Por otra parte se piensa incorporar un nuevo beneficio que se llama Big Box, “que es una caja de experiencias donde la gente elige la experiencia que quiere vivir, sea gastronomía, estadías, aventuras o lo que prefiera y tiene un beneficio” señaló el experto en marketing. 

Una de las ventajas que presenta la utilización de la app es que cuando se arriba a un aeropuerto asociado, “te manda una notificación, podés ingresar y ver los beneficios que hay”.

Berazategui señala que el objetivo es sumar mes a mes, nuevos beneficios, los que también motivan la comunicación con los clientes y una retroalimentación positiva. Respecto a la temporada, señaló que por ahora va bien, “la vamos piloteando, nos afecta mucho la situación en Argentina, como nuestros precios son en dólares, lo que te puedo comentar es que el aeropuerto de Carrasco está haciendo movidas para llevar a los turistas argentinos directo al Aeropuerto Internacional Laguna del Sauce para la temporada”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.