Red by Dufry alcanza las 2.500 descargas por mes

(Por Ernesto Andrade) La aplicación móvil Red by Dufry alcanza las 2.500 descargas por mes. El servicio que es ofrecido por Dufry y que puede utilizarse en más de 30 países de todo el mundo, ofrece descuentos en taxis, restaurantes, hoteles, Bodega Bouza, Rotunda y otros que “van negociando” cada mes comentó Pablo Berazategui del departamento de marketing de la empresa.

Image description

InfoNegocios habló con Pablo Berazategui quien señaló que la aplicación móvil Red by Dufry disponible para Android e iOS, alcanzó un promedio de 2.500 descargas por mes. Los beneficios que ofrece se pueden utilizar en todos los locales Dufry y no solo en Argentina y Uruguay: “la podés usar en cualquier tienda Dufry que haya y tenés descuento por tipo de cliente que pueden ser descuentos de hasta un 10%”. 

Según Berazategui son más de 30 países de un total de 60 en los que está presente Dufry donde se puede activar la aplicación. Los que faltan son aquellos en los cuales aún están desarrollando el sistema operativo ya que no todos lo tienen aún: “A medida que se van sumando aeropuertos a esta forma global de trabajo es que van pudiendo activar el uso de la aplicación”. 

Red by Dufry  presenta beneficios dentro y fuera del aeropuerto: la sala vip, varios hoteles como Hampton y otros también en Colonia y Punta del Este, restaurantes, taxis del aeropuerto, beneficios en Bodega Bouza.

Por otra parte se piensa incorporar un nuevo beneficio que se llama Big Box, “que es una caja de experiencias donde la gente elige la experiencia que quiere vivir, sea gastronomía, estadías, aventuras o lo que prefiera y tiene un beneficio” señaló el experto en marketing. 

Una de las ventajas que presenta la utilización de la app es que cuando se arriba a un aeropuerto asociado, “te manda una notificación, podés ingresar y ver los beneficios que hay”.

Berazategui señala que el objetivo es sumar mes a mes, nuevos beneficios, los que también motivan la comunicación con los clientes y una retroalimentación positiva. Respecto a la temporada, señaló que por ahora va bien, “la vamos piloteando, nos afecta mucho la situación en Argentina, como nuestros precios son en dólares, lo que te puedo comentar es que el aeropuerto de Carrasco está haciendo movidas para llevar a los turistas argentinos directo al Aeropuerto Internacional Laguna del Sauce para la temporada”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.