Recorridos para los sentidos: las bodegas abren sus puertas este invierno con experiencias integrales

(In Content) Los Caminos del Vino lanzó su temporada de invierno con una agenda renovada que invita a disfrutar del vino desde una perspectiva diferente, combinando gastronomía, música y muchas actividades pensadas para ofrecer experiencias memorables entre viñedos.

Image description

Las 18 bodegas que integran la Asociación de Turismo Enológico del Uruguay (ATEU) -la entidad de referencia en la promoción del enoturismo nacional- ofrecen una amplia variedad de propuestas en distintos puntos del país que conectan con la identidad del territorio, los paisajes rurales y la cultura del vino. La asociación, que trabaja estrechamente con el Instituto Nacional de Vitivinicultura del Uruguay (INAVI), está conformada por Alto de la Ballena, Antigua Bodega, Bodega Bouza, Bodegas Carrau, Bodega Cerro del Toro, Bodega De Lucca, Bodega Familia Deicas, Bodega Familia Moizo, Bodega Spinoglio, Bracco Bosca, Castillo Viejo, Familia Dardanelli, Famiglia Passadore, Pizzorno Family Estates, Sacromonte, Vinos Finos H. Stagnari, Viña Varela Zarranz y Viña Edén.

Durante junio, julio y agosto, la agenda invernal ofrecerá vinos seleccionados maridados con cocina de autor, espectáculos en vivo, visitas guiadas, fogones al atardecer y hasta la posibilidad de alojarse en posadas ubicadas en los propios viñedos de algunos de los establecimientos, sólo por destacar algunas de las actividades previstas en su calendario.

Hace más de 15 años, los festivales organizados por Los Caminos del Vino fueron pioneros en Uruguay, consolidando celebraciones como San Juan, Tannat & Cordero y los eventos de vendimia en verano, que marcaron un antes y un después en el sector. Hoy, las nuevas generaciones retoman ese espíritu original y vuelven a poner en valor la unión entre cultura, fuego, vino y comunidad en eventos abiertos al público en general.

Para las bodegas, el turismo representa una oportunidad para conectar con enófilos tanto a nivel local como internacionalmente, en tanto buena parte de sus visitantes son brasileños, lo que permite fortalecer el nexo con un mercado clave para las exportaciones del vino nacional.

Tanto para el público local como extranjero, las actividades ofrecen una forma distinta de disfrutar el invierno y seguir impulsando un sector siempre dinámico y en crecimiento, en especial en turismo MICE.

Con una agenda que se renueva cada año, los Caminos del Vino busca seguir acercando la cultura del vino para que todos puedan vivirla desde adentro. La agenda completa y las reservas están disponibles en el siguiente link: https://www.uruguaywinetours.com/cronogramaeventosmayo.pdf

También podés seguir todas las novedades en Instagram: @loscaminosdelvinouy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.