Radisson Victoria Plaza reconvierte parte de sus habitaciones en “oficinas inteligentes” integradas a los servicios hoteleros

El hotel Radisson Victoria Plaza amplió su oferta de habitaciones oficinas gracias al éxito obtenido en el primer impulso que tuvo hace dos años, cuando reconvirtió  el piso 8 en lugares de trabajo integrados a servicios hoteleros.

Image description

De esta manera, ahora el establecimiento preparó dos pisos más y completa una propuesta de 32 unidades preparadas para trabajar, con todos los servicios incluídos como: mobiliario estándar, servicios de limpieza, seguridad y videovigilancia todo el día, wifi, TV Cable, acceso con tarjeta de proximidad, aire acondicionado, una membresía en el Spa Victoria, dos tarjetas de “cliente preferencial” con acceso a descuentos en los bares y restaurantes, una sala de reuniones mensuales de hasta 25 personas sin costo, utilización del room service 24 hrs, posibilidad de acceso de hasta 6 funcionarios del staff al restaurante con precios preferenciales además de 3 noches de alojamiento sin costo e importantes descuentos a partir de la cuarta noche.

Con todos los servicios incluídos, el precio de los alquileres mensuales arranca desde U$ 28.000, con contratos de un mínimo de seis meses. Las oficinas “inteligentes” son en su mayoría de 32 m2 (Oficina Da Vinci), y hay más grandes de 55 m2 (Suite Torres García). Las oficinas “Barradas” tienen 64 m2 “Con este nuevo lanzamiento estamos aprovechando que la ocupación del hotel no es alta y a la vez podemos replicar algo que funciona”, explicó a InfoNegocios el gerente comercial del hotel Fernando Meléndez. De todas formas, según destacó, la empresa “sigue apostando al negocio hotelero”

El trabajo en estas habitaciones- oficinas “se presta mucho para el networking y para la interacción de negocios”, destacó Meléndez. Consultado acerca de si la propuesta de oficinas integradas a los servicios hoteleros continuará su expansión Meléndez dijo que “sería deseable que no, pero va a estar sujeto a las circunstancias”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.