¿Quién se quedará con el último palco en el Gran Parque Central? (Hay uno a la venta después de varios años)

(Por Mathías Buela) El precio base es de 100.000 dólares y esperan venderlo antes del clásico del próximo mes; desde el club aseguran que los próximos quedarán libres recién en 2030.

Image description

El Club Nacional de Football puso a la venta un palco en la tribuna José María Delgado del Gran Parque Central. Según declaraciones de Gustavo Amoza, tesorero del club, este palco es uno de los últimos disponibles tras años de adjudicación y entrega escalonada de estas instalaciones. "Este es el último palco que tenemos disponible, y surge a raíz de que el anterior propietario decidió ponerlo en venta", explicó Amoza en una charla con InfoNegocios.

El palco, ubicado en el nivel 5, cuenta con 27 metros cuadrados, 21 butacas, baño privado, kitchenette, frigobar, televisión por cable y aire acondicionado. Además, incluye un lugar de estacionamiento. "El servicio de cable, el mantenimiento, la limpieza y demás están incluidos en los gastos comunes", detalló Felipe Robaina, responsable del gerenciamiento comercial de la unidad de negocio llamada Paddock.

El precio base para la adquisición del palco es de 100.000 dólares por un período de 10 años. Amoza destacó que, aunque el club no ofrece flexibilidad en el precio, sí considera la posibilidad de ofrecer plazos más cortos, lo que facilitaría el financiamiento para potenciales compradores. "Hemos recibido llamadas de personas interesadas en adquirirlo por un período menor, como 5 años. En esos casos, ajustamos el precio, pero no de forma lineal", comentó el tesorero.

Desde el club consideran que este palco es una oportunidad para empresas o grupos de personas físicas que deseen asegurar su presencia en el Gran Parque Central, especialmente en un momento en que los eventos de alta demanda, como los clásicos, tienden a agotarse rápidamente. "Si son cuatro familias, por ejemplo, son 25.000 dólares por familia, lo que equivale a menos de 500 dólares por persona al año", argumentó el tesorero, enfatizando la viabilidad de la inversión.

Nacional estima que el palco podría venderse antes del próximo clásico, que se disputará en aproximadamente un mes. "No vamos a especular ni hacer licitaciones”.

En cuanto a la posibilidad de que otros palcos se liberen en el corto o mediano plazo, tanto Amoza como Robaina señalaron que es improbable. La mayoría de los contratos vigentes en los niveles 0, 1 y 2 tienen vencimientos a largo plazo, con algunos extendiéndose hasta 2030 y 2032. Por lo tanto, esta es una de las pocas oportunidades disponibles para quienes deseen ser parte del grupo de propietarios de palcos en el estadio de Nacional.

Este proceso culmina un largo camino de adjudicación de los 239 palcos comercializables en el estadio, que comenzó en 2005 y fue gestionado escalonadamente a lo largo de los años.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.