Quién es quién en los créditos populares (un enorme negocio que lideran unos pocos)

Los préstamos financieros no bancarios, fundamentalmente diseñados para el segmento medio y bajo, son un negocio más que interesante para una veintena de compañías. Sin embargo, según las cifras de cartera que algunas publican en el Banco Central del Uruguay (BCU), en este campo el palenque principal lo tienen OCA, Anda y Creditel, con una participación en el mercado del 26%, 19% y 16% respectivamente -números de junio-. En este podio puede estar entreverada Pronto!, pero como las empresas, dependiendo su formato, no están obligadas a reportar sus balances, la marca perteneciente a Scotiabank no declara informes.

Image description

Los préstamos domésticos al consumo vienen creciendo desde hace años y las empresas financieras no bancarias mueven en el mercado millones de dólares. De hecho, según el boletín de servicios financieros que publica el Banco Central del Uruguay (BCU), el stock de créditos brutos en millones de dólares que, al mes de junio, tienen algunas empresas es más que importante: US$ 239 millones en el caso de OCA, US$ 174 millones Anda y US$ 146 millones Creditel.

Estas cifras ponen a estas tres compañías como líderes en el market share. De hecho, todo este dinero colocado o prestado hasta junio, si uno lo analiza de acuerdo a los registros de los meses anteriores, en los que puede apreciarse que hay variaciones generadas por el pago o amortización que hacen de sus deudas los clientes, mantienen su tendencia como líderes, alcanzando una participación del 26% en el caso de OCA (que pertenece al Banco Itaú), del 19% Anda y del 16% para Creditel (perteneciente al grupo de Santander, al igual que otra financiera: Crédito de la Casa).

Las otras compañías que tienen una participación importante en el mercado son, justamente, Crédito de la Casa con el 11% (US$ 103 millones prestados en junio), Fucac con el 8% (US$ 77 millones) y Créditos Directos con el 5% (US$ 46 millones). Las otras financieras no bancarias que participan lo hacen entre el 4% y 1%.

Según distintos analistas financieros consultados, en el podio de las que más plata colocada tiene en plaza estaría Pronto!, pero como las empresas, dependiendo su formato, no están obligadas a reportar sus balances, la marca perteneciente a Scotiabank no declara sus balances en lo que refiere a préstamos personales, pero sí lo hace en lo que se refiere a tarjetas de crédito a través de la firma Bautzen, cuya participación en junio fue del 4%.

En suma, más allá del volumen de negocio que una u otras puedan tener, las casas financieras populares tienen un papel fundamental en la economía del país, pero principalmente tienen un rol social importante ya que permiten la posibilidad de un préstamo a personas que, de otro modo, no tendrían acceso a un crédito. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.