¿Quién dijo que la pasta premium es solo italiana? (marca AR proyecta duplicar producción y expandirse en la región)

Nacida en Argentina hace menos de una década, la empresa Bonalma produce pasta seca premium y sémola 100% de trigo duro. Con ventas por encima de 5 millones de unidades en los últimos cinco años, Bonalma apunta a duplicar su producción y continuar su expansión en América Latina.

En 2018, con una inversión inicial de 500.000 dólares, Agustín Korman y Javier Nougués, acompañados por unos pocos accionistas, crearon Bonalma, una marca de pastas secas, sémolas y gnocchis de papa que, en los últimos cinco años, vendió más de 5 millones de unidades y ya tiene presencia no solo en Argentina, sino también en Brasil, Chile y Uruguay.

Según sus creadores, Bonalma nació de una pregunta simple pero potente: ¿cómo puede ser que Argentina, uno de los principales productores de trigo del mundo, no tenga una marca premium de pastas secas como Italia?

Korman y Nougués, ambos con más de dos décadas de experiencia en consumo masivo —uno desde la industria alimentaria local y el otro desde los Estados Unidos— detectaron ese vacío en la categoría y mientras muchas marcas de alimentos se “premiumizaban”, las pastas secas seguían ancladas en el precio y el volumen, sin innovación ni calidad diferencial.

Tras un intenso trabajo de campo que incluyó el relevamiento de más de 100 supermercados entre Estados Unidos y Tierra del Fuego, Korman y Nougués definieron el posicionamiento de Bonalma: una marca argentina con calidad italiana, basada en trigo duro 100% nacional y procesos de excelencia.

De BsAs a LATAM

En 2019 Bonalma irrumpió en las principales góndolas argentinas y rápidamente fue reconocida por su calidad. Ese mismo año, la marca obtuvo el Superior Taste Award del International Taste Institute de Bruselas, la certificación de sabor más prestigiosa del mundo.

Desde su creación, Bonalma lleva exportado cerca del 50% de su producción y sus productos se comercializan en cadenas como Carrefour de Brasil, Super G Market de Chile y en nuestro país, a través de Supermercados TaTa.

Con el respaldo de grandes referentes y empresas del sector agropecuario, y sus propios fundadores como accionistas, la compañía logró consolidar una base sólida para escalar producción y distribución.

“Nuestro plan es duplicar el volumen de ventas en los próximos años y seguir creciendo en nuevos mercados de la región, de la mano del lanzamiento de nuevas líneas de productos”, explican Korman y Nougués.

Bonalma amplió su portafolio con líneas de Sémolas 100% trigo duro —elegidas por reconocidos chefs y restaurantes— y recientemente lanzó los Gnocchis de Papa, un producto premium que demandó dos años de desarrollo y que combina 85% de papa con sémola de trigo duro, una combinación única en el mercado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.