¡Ongi Etorri! (Empresa uruguaya fue comprada por un grupo de origen vasco)

Incorporación estratégica: La empresa uruguaya de software WIS se incorpora a Smartlog Group para redefinir la gestión logística a nivel internacional.

Image description

WIS, la empresa de infologística en Uruguay creada en 1999 y Smartlog Group, dedicada a ofrecer soluciones y servicios intralogísticos de vanguardia unieron sus fuerzas. El resultado de esta unión es una suite de soluciones de software de gestión de almacenes de Smartlog Group, diseñada para llevar la digitalización y la inteligencia a toda la cadena de suministro. 

La nueva suite, que combina la experiencia de WIS y Smartlog Group, tiene como objetivo transformar la forma en que las empresas gestionan sus operaciones logísticas y cadenas de suministro. Esta solución integral de gestión de activos permite la interconexión y monitorización remota, proporcionando flexibilidad y escalabilidad a través de una plataforma colaborativa. Desde la recepción de mercancías hasta la entrega al cliente final, pasando por el almacenamiento y la preparación de pedidos, esta suite ofrece una comunicación personalizada y fluida con todos los procesos logísticos, sistemas, automatismos y tecnologías informáticas.

InfoNegocios estuvo presente en el evento donde anunció la adquisición y, con respecto a esta, el CEO de Smartlog, Xabier Zubizarreta, dijo: "Para mí, es es la materialización de algo que empezamos a trabajar en 2021. Durante dos años se dieron rápido las cosas y encajamos perfectamente porque las culturas de las empresas se parecen". Y agregó: "Nosotros sabemos manejar automatismos, ellos saben manejar bodegas desde un punto de vista integral, entonces podemos tener un paquete para llevar a cualquier parte del mundo".

Por su parte, el Gerente General de WIS hizo referencia a las oportunidades que se le abren a la empresa uruguaya: "Estamos en el mercado desde hace más de 25 años y ahora buscábamos lograr un proceso de adaptación tecnológica. Smartlog nos permite dar un salto en ese proceso". 

Por otro lado, mencionó aspectos comerciales: "Estábamos intentando abrir mercados en Paraguay, alguna cosa en Centroamérica y Brasil,  y queríamos acelerar eso. A su vez, con la asociación se refuerza nuestra presencia en España y el norte de África, así como en medio oriente". 

Como ejemplo mencionó que desde la adquisición WIS consiguió varios clientes en España, comenzó a trabajar con H&M en Panamá  y hay algo "calentito" cocinandose en Egipto.

Para cerrar, mencionó: "Smartlog nos acelera pero respeta y mantiene los valores y tradiciones que tenemos. Estamos contentos pero mantener nuestra esencia, por dar continuidad al mercado uruguayo y por abrir una ventana de oportunidad en mercados dónde no imaginábamos llegar en los plazos que tenemos ahora. Estamos felices por incorporarnos al grupo".

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.