Que tu bitcoin te lleve a cualquier parte del mundo (abrió la primera crypto travel de UY)

Desde la semana Uruguay tiene su primera agencia de viajes que opera 100% con activos digitales. Sí, de la mano de Planet Travel, abrió en World Trade Center Montevideo una oficina de “crypto travel” que permite pagar cualquier tipo de viaje con billeteras virtuales. De hecho, una pareja ya hizo su primer crypto payments y se va al Caribe.

Image description

En el corazón de uno de los polos de negocios más importantes del país acaba de instalarse la primera agencia de viajes que opera 100% con criptomonedas. Sí, en el World Trade Center (WTC) Montevideo y de la mano de Planet Travel, los viajes a cualquier parte del mundo ahora se pueden pagar con activos digitales.

Según Nicolás Sergio, al frente de esta iniciativa, “se trata de la primera crypto travel del país, que al estar situada en World Trade Center tiene un especial enfoque hacia el cliente corporativo, pero también está diseñada para el cliente individual que planea un viaje de paseo y no de negocios”.

De hecho, según dijo Sergio a InfoNegocios, “además de muchísimas consultas, ya tuvimos la primera transacción de un viaje a un all inclusive del Caribe pagado con criptomonedas, que lo hizo una pareja que pasó, preguntó y compró”.

La decisión de abrir esta primera oficina de crypto payments en WTC no es casual, ya que según remarcó Sergio, “se trata de un lugar en el que están las principales compañías de IT del mundo, que ya han incorporado y están incorporando una parte de los sueldos en criptomonedas, por lo que hay un universo importante de millennials que ya tienen acceso a un wallet o billetera virtual desde la que pueden gestionar sus activos”.

Lo que sucede -apunta Sergio- es que todavía mucha gente piensa en criptomonedas y lo asocia inmediatamente a inversión. De hecho, rara vez uno dice criptomoneda y piensa que con esto puede ir al supermercado o comprarse la pizza de los viernes a la noche o salir de una automotora conduciendo su nuevo 0km o, como ahora ofrece Planet Travel, comprarse un viaje.

Según Sergio la agencia trabaja con lo que se conoce como stablecoins o criptomonedas estables, que son aquellos activos digitales cuyo precio está vinculado al de otro activo mediante una relación de paridad. Es decir, las cypto más populares mantienen una relación 1 a 1 con el dólar estadounidense, como bitcoin (BTC), ethereum (ETH) y Cardano (ADA), entre otras.

En suma, si estás pensando en criptomonedas y creés que solo podés esperar a que su valor suba para comprarte ese apartamento soñado en Nueva York, no esperes más y viajá con esas crypto a Nueva York o donde se te ocurra, con su crypto payments Planet Travel revoluciona el modo de hacer realidad un sueño.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.