Que tu bitcoin te lleve a cualquier parte del mundo (abrió la primera crypto travel de UY)

Desde la semana Uruguay tiene su primera agencia de viajes que opera 100% con activos digitales. Sí, de la mano de Planet Travel, abrió en World Trade Center Montevideo una oficina de “crypto travel” que permite pagar cualquier tipo de viaje con billeteras virtuales. De hecho, una pareja ya hizo su primer crypto payments y se va al Caribe.

Image description

En el corazón de uno de los polos de negocios más importantes del país acaba de instalarse la primera agencia de viajes que opera 100% con criptomonedas. Sí, en el World Trade Center (WTC) Montevideo y de la mano de Planet Travel, los viajes a cualquier parte del mundo ahora se pueden pagar con activos digitales.

Según Nicolás Sergio, al frente de esta iniciativa, “se trata de la primera crypto travel del país, que al estar situada en World Trade Center tiene un especial enfoque hacia el cliente corporativo, pero también está diseñada para el cliente individual que planea un viaje de paseo y no de negocios”.

De hecho, según dijo Sergio a InfoNegocios, “además de muchísimas consultas, ya tuvimos la primera transacción de un viaje a un all inclusive del Caribe pagado con criptomonedas, que lo hizo una pareja que pasó, preguntó y compró”.

La decisión de abrir esta primera oficina de crypto payments en WTC no es casual, ya que según remarcó Sergio, “se trata de un lugar en el que están las principales compañías de IT del mundo, que ya han incorporado y están incorporando una parte de los sueldos en criptomonedas, por lo que hay un universo importante de millennials que ya tienen acceso a un wallet o billetera virtual desde la que pueden gestionar sus activos”.

Lo que sucede -apunta Sergio- es que todavía mucha gente piensa en criptomonedas y lo asocia inmediatamente a inversión. De hecho, rara vez uno dice criptomoneda y piensa que con esto puede ir al supermercado o comprarse la pizza de los viernes a la noche o salir de una automotora conduciendo su nuevo 0km o, como ahora ofrece Planet Travel, comprarse un viaje.

Según Sergio la agencia trabaja con lo que se conoce como stablecoins o criptomonedas estables, que son aquellos activos digitales cuyo precio está vinculado al de otro activo mediante una relación de paridad. Es decir, las cypto más populares mantienen una relación 1 a 1 con el dólar estadounidense, como bitcoin (BTC), ethereum (ETH) y Cardano (ADA), entre otras.

En suma, si estás pensando en criptomonedas y creés que solo podés esperar a que su valor suba para comprarte ese apartamento soñado en Nueva York, no esperes más y viajá con esas crypto a Nueva York o donde se te ocurra, con su crypto payments Planet Travel revoluciona el modo de hacer realidad un sueño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.