¿Qué pasará con los programas de millas luego de la fusión de Lan y Tam? Habrá que esperar a mayo

Ambas aerolíneas, cuya fusión fue finalmente aprobada y se concretaría en mayo próximo, deberán definir si optarán por la alianza Oneworld (a la que pertenece Lan) o Star Alliance (la de la brasileña Tam), cosa que podrían hacer luego de concretada la fusión y con los números sobre la mesa. LanPass, es el programa de viajeros frecuentes de Lan y es uno de los preferidos por los viajeros sudamericanos. El de TAM se llama Multiplus y no es tan usado fuera de Brasil. En este caso la compañía desarrolló una estrategia diferente, creó una filial que cotiza en bolsa y de la que tiene el 73%. Registra más de 9 millones de socios.

LanPass, el programa de millaje de Lan es el más utilizado por los sudamericanos, según una encuesta realizada por el portal especializado Viajero Frecuente de Argentina. Fue votado por el 25% de los encuestados por el sitio, seguido de cerca (23%) por AAdvantage de American Airlines. Hace un año, en una encuesta realizada por InfoNegocios en Uruguay, Argentina y Chile, este programa fue el preferido de los infonautas (26%, 38% y 75%, respectivamente). El acuerdo de fusión (¿o adquisición?) firmado en 2010 establece que la família Amaro -controladora de TAM- tendrá cerca del 13,5% de la nueva compañía que se llamará Latam. La familia Cueto, accionista mayoritaria de LAN, controlará el 24% de la nueva empresa. El capital restante cotiza en las bolsas de San Pablo, Chile y Estados Unidos. ¿Qué alianza deberían elegir?

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.