Que la reina hable como quiera (Learninc te enseña inglés para trabajar)

(Por Mathías Buela) Según el ránking mundial de la Escuela Internacional EF, EPI (English Proficiency Index), Uruguay se encuentra en el puesto 53 de 112 países por el dominio del Inglés en la población; Argentina ocupa el lugar 30, España el 33 y Brasil el 60.

Image description

Conscientes de la necesidad cada vez mayor del Idioma inglés en distintas Organizaciones y del poco tiempo del que disponen los trabajadores, Learninc ofrece una plataforma de enseñanza de inglés para usarlo en el trabajo. InfoNegocios conversó con Marco Moscardi, CEO y Co Fundador de la empresa.

Learninc es una plataforma de enseñanza de inglés. Damos clases sincrónicas y asincrónicas, principalmente en el mercado corporativo: para empresas de tecnología, logística y bancos”.

Con respecto al público objetivo comenta que “la industria tradicionalmente puso su foco en jóvenes y niños. Por eso nosotros nos enfocamos en el público que tiene la necesidad de hablar en inglés para trabajar, una necesidad operacional. Enfocado en realizar la tarea que tienen que hacer en su trabajo, lo más rápido posible”.

Hace varios años se empezaron a utilizar los niveles del marco común europeo para definir los modelos de funcionalidad. Así, un nivel básico de inglés corresponde al nivel A1 y en el otro extremo, nivel “nativo”, se encuentra el C2. Marco asegura que es importante que las personas puedan apuntar a un nivel B2, que los hace autónomos a la hora de trabajar. “En Uruguay hay cierta parte de la población que tiene buen nivel de inglés y da exámenes internacionales para entrar a universidades. Pero cuando vas a la masa laboral, Uruguay está a un nivel medio-medio bajo según EF. Antes el enfoque era hablar inglés como la reina de Inglaterra, hoy es hablar para tener un nivel operacional para lo que necesites hacer: operar una máquina, hacer una call con un cliente, contestar correos, etc”.

En cuanto a la metodología de trabajo siempre hay innovaciones. “Este año generamos contenidos para nuestra plataforma que lo que hacen es complementar el material de clase. Bajan en ejercicios de producción o práctica a tareas que las personas hacen todos los días”. Dichos ejercicios y proyectos están basados en encuestas en la empresa de cosas que hacen cotidianamente; las empresas brindan material interno que desde Learninc transforman en material de clase. A su vez la empresa está trabajando en un nuevo servicio: antes de fin de año ofrecerá la posibilidad de rendir el exámen internacional Toefl (utilizado para ingresar a universidades) y también el exámen Toeic (para certificaciones a nivel laboral), los exámenes más dados en el mundo,  a través de la plataforma, algo innovador para la industria. “A partir del mes que viene ya vamos a estar haciendo talleres de preparación. Vamos a hacer tres sesiones al año”.

Actualmente la empresa cuenta con 700 alumnos, que forman parte de empresas en 10 países distintos, como Colombia, Argentina y Uruguay; y está compuesta por 50 profesores que trabajan exclusivamente online.

Al hablar de casos de éxito destaca que “trabajamos con DHL desde el 2004. Han pasado montones de generaciones de managers. Un chico que ha ganado premios internacionales en su rubro, empezó siendo nuestro alumno y hoy trabaja para Netflix y un estudio de diseño en Estados Unidos. De esas microhistorias hay un montón”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.