¡Qué grande MoWeek! La 13° edición agrega otro pabellón del LATU y espera facturar $ 18 M

(Por Sabrina Cittadino) Entre este viernes 21 y domingo 23 de octubre se realizará la 13° edición de Itaú MoWeek, evento que traerá varias novedades: a Los Robles, en el LATU, se agrega el pabellón de Los Abetos, y, de esta manera, habrá más lugar para que las marcas agranden sus showrooms y para que ingresen otras nuevas. En cuanto a ventas, también se espera un crecimiento, ya que para una de las directoras, Sofía Inciarte, se podrá llegar a facturar unos $ 18.000.000.

Image description

Comienza una nueva temporada primavera-verano para la moda del hemisferio sur y las marcas sacan a la luz el trabajo que han hecho en los pasados meses. En el caso de Uruguay, los diseñadores han aprovechado estos últimos días antes del fin de semana para ultimar detalles y organizar stocks. Es que desde mañana, viernes 21 de octubre, hasta el domingo 23, se llevará adelante la 13° edición de Itaú MoWeek, uno de los eventos más importantes de la moda local.

En esta oportunidad, la palabra que podría llegar a definir de mejor manera todo lo que refiere a la organización es “crecimiento”. Es que según nos contó Inciarte, la primera novedad viene por el lado de las rondas de negocios: “vamos a repetir estas instancias como las de hace dos ediciones. El año pasado vinieron cinco compradores a reunirse con los diseñadores de autor locales, y ahora vendrán diez”, comentó. Para la directora de MoWeek, este aumento es vital, ya que somos muy pocos uruguayos para todo lo que ha crecido la moda en Uruguay. “Está bueno explorar otros mundos, no quedarse solo con el mercado de acá”, agregó.

Por otra parte, a los 2.000 m2 de Los Robles y 1.000 m2 de la explanada del LATU, en donde se ha venido llevando adelante el evento, se agregará un nuevo pabellón. Se trata de Los Abetos, espacio que ofrecerá 800 m2 más a los organizadores. “Vamos a agregar más showrooms, más stands. Muchos se querían agrandar y también teníamos una lista muy interesante de marcas que estaban por fuera del evento. Somos una plataforma para esas marcas para que se den a conocer y quedaríamos tener más espacio para darles ese lugarcito a los diseñadores que antes estaban afuera”, explicó Inciarte. De esta manera, habrá más de 80 stands.

Si bien desde la organización se esperaba al principio que esos 800 m2 pudieran tener una pasarela más grande respecto a la que tuvo MoWeek en ediciones pasadas, al no poder dar con el servicio y calidad que pretendían ofrecer, terminaron optando por dar más espacio a los showrooms. “La pasarela siempre es algo que nos cuesta, pero estamos felices por la grilla que logramos: además de las cinco marcas de diseño de autor, va a estar la instancia de Dinapyme con cinco marcas más, y otras tres por Proyectarse”, dijo la directora. Según añadió, la pasarela es un elemento fundamental en cualquier evento de moda, porque si bien en Uruguay todavía no es muy apreciada, a nivel internacional “lo es todo”.

Por último, en cuanto a la facturación esperada, también habrá un crecimiento, según cree Inciarte. Hace dos ediciones, se registraron ventas en los showrooms por $ 12.000.000 con tarjetas del banco Itaú, cuando solo 365 días antes se había facturado unos $ 4.000.000: “edición tras edición ese número ha ascendido. No hemos proyectado cuánto se podrá obtener este año, pero si es por mí, me animo a decirte que $ 18.000.000”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.