¿Qué fue lo más pedido en UY en 2022? (fainá, leche y figuritas se suben al podio de PedidosYa)

La empresa de tecnología líder en quick-commerce de Latinoamérica, PedidosYa, presentó su informe de tendencias de fin de año con los más pedidos en 2022 en Uruguay. El crecimiento de los pedidos rápidos y de conveniencia dejó en evidencia que PedidosYa Market fue el comercio que realizó más órdenes en Uruguay en 2022 y dos productos de este local se ubican en el top 3 de más vendidos de la plataforma.

Image description

“Cerramos 2022 con un crecimiento de más del 45% y con un quick-commerce casi duplicando su facturación versus 2021”, comentó Esteban Gutiérrez, CEO de PedidosYa, agregando que “esta tendencia de hacer compras de necesidad inmediata para recibirlas en minutos se consolidó muy fuertemente en 2022 y sin dudas seguirá creciendo los próximos años”.

Según el CEO de PedidosYa, el quick-commerce -que de algún modo es la evolución del e-commerce- “llegó para quedarse y apuntamos a que en 2030 un tercio de los pedidos que recibamos en Latinoamérica sean de quick-commerce”.

En lo que se refiere al informe de tendencias de fin de año, la compañía encontró cuáles fueron las cinco comidas más pedidas en la plataforma en Uruguay durante 2022. El primer lugar es para la fainá, seguido por la hamburguesa con queso y en tercer término el helado de medio kilo. En cuarto y quinto lugar, lo más pedido en comida en 2022 en nuestro país fue, respectivamente, empanada de jamón y queso y pizza muzzarella.

Del mismo modo que sucedió en casi todos los 15 países en donde opera la compañía, la sección mercados fue la que más creció en 2022 en Uruguay con casi 13% de aumento de órdenes. La conveniencia de hacer el pedido de supermercado por el celular y recibirlo en la casa en tan solo minutos ganó terreno en las costumbres de los uruguayos, generando que los cinco productos más pedidos fueran: la leche fresca de 1 litro, los sobres de figuritas del Mundial de Qatar 2022, el refresco cola común y light de 1.5 litros, el bidón de agua de 6 litros y por último el jamón cocido en 200 gramos.

En tanto, según el informe de tendencias de fin de año de PedidosYa, los cinco locales con más órdenes de Uruguay fueron PedidosYa Market, McDonald’s, Burger King, Farmashop y El Club de la Papa Frita.

El año de las figuritas: un furor entre lo más pedido

El Mundial de Qatar 2022 marcó el año en muchos sentidos y PedidosYa no fue la excepción. De hecho, entre agosto y noviembre de 2022 la compañía entregó en Uruguay más de 100.000 sobres de figuritas. Este fue el artículo más vendido en las cuatro ciudades del país donde se vendía el producto a través de PedidosYa Market: Montevideo, Ciudad de la Costa, Maldonado y Punta del Este.

Un dato curioso de las figuritas y la plataforma es que, aunque solo cuatro de los 15 países donde opera PedidosYa clasificaron a la última Copa del Mundo, los sobres de figuritas aparecen entre los más vendidos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

En suma, las hojas del almanaque de 2022 van llegando a sus últimos días y todo indica que el año se fue entre fainá, leche y figuritas.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.