Punta del Este tuvo su enero. Agotó bebidas frías y mostró colas en restaurantes. ¿Vuelve Guetta?

Ni hasta el más optimista podía prever la explosión de turistas durante el fin de semana pasado en Punta del Este, y muchos se esperanzaron sobre el futuro de la próxima temporada, o al menos de la primera quincena, donde se mostrarán otra vez y mucho los  turistas brasileños. Algunos paradores decidieron abrir igual para no perderse este “enero” en noviembre y echaron mano a lo que tenían, según nos cuenta Ro Freda, nuestra “experta” en la movida puntaesteña, a quien le pedimos un rápido monitoreo de precios para ir haciendo “boca”. En I Marangatú (el parador de la 7 de la Mansa) unas miniaturas de pescado con ensalada te la cobran $ 325 (unos US$ 16) y una cervecita chica $ 90 (US$ 4.50). Los precios en el puerto están más o menos similares a los de paradores, aunque por Gorlero y la Av. Pedragosa Sierra la cosa varía mucho, encareciéndose hacia la zona de La Barra.

Continuá leyendo haciendo clic en el título

No había dónde estacionar, era imposible conseguir un refresco frío o un diario. El shopping estaba a full, había colas en los restaurantes, los cines la pegaron con buenos estrenos y los más escépticos se dieron cuenta de que tenían que apurar las obras para estar a tono con la afluencia de turistas que, si el tiempo ayuda, podría repetirse cada fin de semana desde ahora. El sábado se dio una vuelta por la fiesta de cumpleaños (de 15) del Conrad y se enteró que la inauguración de la temporada será con una megafiesta electrónica en El Jagüel (¿repetirá David Guetta?), que Roberto Giordano confirmó su desfile para el 5 de enero. Entre las novedades de marcas que podremos ver esta temporada, nos enteramos que BMW que siempre apostó a José Ignacio va a estar presente en un parador de la Brava.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.