Puente Aéreo se afianza en el aire (incorpora cuatro rutas nuevas)

(Por Pía Mesa) A poco de cumplir un año de funcionamiento, la agencia de viajes online, Puente Aéreo dio un paso más y comenzó –el pasado jueves- a ofrecer nuevas rutas hacia Lima, Porto Alegre, Asunción y Santiago de Chile.

Image description

Fernando Rojo, gerente Comercial de Puente Aéreo, contó a InfoNegocios que, si bien en un principio los negocios estaban establecidos casi en un 80% en Argentina y Brasil, hoy están divididos entre muchos más países de la región. ‘’La globalización y los diferentes acontecimientos políticos que han ocurrido hicieron que Uruguay saliera más al mundo y por eso hoy tenemos mayor demanda y muchos negocios en la región’’, comentó.

Ante esta demanda, Puente Aéreo decidió agregar cuatro nuevas rutas que comenzaron a ofrecer desde el jueves 6 de abril. Los nuevos destinos, Santiago de Chile, Asunción, Lima y Porto Alegre, se suman a las ya existentes, Buenos Aires, Montevideo y Punta del Este.

Asimismo, Rojo contó que renovaron su sitio web de forma tal que ahora los usuarios podrán cruzar destinos entre sí. ‘’Si estás en Buenos Aires y necesitás viajar a San Pablo vas a poder hacerlo a través de Puente Aéreo y solo te va a llevar 8 minutos de gestión a través del celular’’, explicó.

Puente Aéreo se ha caracterizado desde el inicio por tener un perfil dirigido al público corporativo y por eso –según lo explicado por Rojo- la inversión más importante que realizaron fue en el área de productos y servicios de after office. ‘’Los nuevos ejecutivos que viajan le dan mucha importancia a los after office, por eso incorporamos servicios que plantean excursiones por el día, eventos culturales, excursiones gastronómicas, tour de bares, tienen de todo para elegir’’, comentó el gerente.

En cuanto a los costos, Rojo explicó que han trabajado mucho en conjunto con sus socios del exterior para poder lograr buenos precios a pesar de que, consideran que no quieren posicionar su oferta por precio sino por calidad. ‘’Queremos dar un servicio que nadie más da al corporativo’’.

Si bien hace recién cuatro días que comenzaron a ofrecer estos nuevos destinos, Rojo es optimista al respecto. ‘’Esperamos que estas nuevas rutas nos den un crecimiento importante, estamos preparados, tenemos toda la estructura, todo depende de la receptividad que tengamos en esos nichos y de si la gente logra interpretar el espíritu de lo que es esta herramienta pero yo creo que va a ser muy bueno’’, concluyó.

Si bien Puente Aéreo es una agencia totalmente online, cuentan con el respaldo de oficinas en el aeropuerto para poder solucionar cualquier problema que sus clientes tengan las 24hs de los siete días de la semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.