Psicólogo a medida y desde casa, una tendencia que crece (“Tu Terapia” realizó 7.000 sesiones on line desde 2020)

Impulsar la psicología y acercarla a las personas a través de la tecnología fue el disparador de un emprendimiento que logró instalarse en Uruguay en plena pandemia y que ya cruzó la frontera. Tu Terapia es una plataforma que permite encontrar un psicólogo ideal para cada usuario, que tomó forma el año pasado, con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (Ande), de la mano de los licenciados en Psicología Juan Ignacio Delgado y Nicolás Brupbacher

Image description
Image description

“Antes de eso veníamos probando cuestiones básicas de validación, también con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (Anii). Este año ya lanzamos una segunda plataforma en Argentina también: www.tuterapia.com.ar", cuenta Brupbacher, licenciado en Psicología y uno de los cofundadores de Tu Terapia.

¿Cómo funciona? Al registrarse, los usuarios responden algunas preguntas y la plataforma toma las respuestas para ofrecer un profesional de su equipo especializado acorde. Luego, todo el proceso de terapia se realiza de forma online.
 


Desde abril del año pasado, Tu Terapia ha realizado más de 7.000 sesiones. “La respuesta es muy buena. El formato online brinda muchos beneficios a la hora de hacer terapia. Desde la comodidad, hasta el anonimato así como también beneficios económicos”, explica Brupbacher.

Para poder hacer la terapia a medida de cada usuario, hoy existen más de 80 psicólogos trabajando en la plataforma. 

La pandemia fue clave para el éxito de Tu Terapia. “La pandemia nos abrió un abanico de posibilidades que antes no estaban. Muchas personas que antes asistían de manera presencial a todo se han dado cuenta que es mucho más efectivo llevar a cabo reuniones, trabajos y tareas en formato online, haciendo su día mucho más efectivo y productivo. Con la terapia sucede lo mismo, descubrimos esta posibilidad con todos sus beneficios y ahora hay muchas personas que eligen la terapia online antes que la presencial”, aseguran los creadores de Tu Terapia.
 


“Sin dudas nos sorprendió y nos sigue sorprendiendo la cantidad de registros que tenemos todos los días. Tenemos también demanda de instituciones y empresas que quieren cuidar a sus empleados y ofrecer nuestros servicios. Creo que la pandemia nos trajo mucha consciencia de la importancia de la salud mental, emocional y el bienestar integral de las personas”, reflexiona. 

Atentos a la demanda del mercado, recientemente, Tu Terapia habilitó una sección B2B, -Tu Terapia Business-, para empresas e instituciones que busquen cobertura en salud mental y emocional para sus empleados.

Los creadores de la plataforma apuestan ahora a seguir mejorando el producto y continuar la expansión a otros países de la región, luego de la reciente creación de la plataforma en Argentina.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.