Proquimur invirtió US$ 1 millón en su nueva planta (más productos para varios mercados)

(Por Ernesto Andrade) La empresa productora de agroquímicos Proquimur, invirtió US$ 1 millón en una nueva planta especializada en la producción de suspensiones concentradas y concentrados emulsionables. 

Image description

Proquimur continúa creciendo, InfoNegocios conversó con Antonio Bazzino, gerente comercial de la empresa quien señaló que para esto construyó una nueva planta para la producción de sustancias específicas, ubicada en el mismo lugar que la anterior pero que trabaja de forma independiente. Con un total de 15 trabajadores entre los tres turnos, se especializa en herbicidas, suspensiones concentradas y concentrados emulsionables, dentro de las primeras podemos encontrar: Flumioxazim, Sulfentrazone, Metribuzin y Fomesafen y en las segundas S- Metolaclor, Haloxyfop y Clethodim.

Esta inversión realizada por la empresa es la más importante de los últimos años, sin embargo, no finaliza con la concreción de la planta, sino que continúa con todos los trámites regulatorios que habilitan la producción de las distintas sustancias. El costo total de un registro va de US$ 30.000 hasta US$ 60.000 por cada uno; esto implica estudios necesarios para el análisis de las distintas sustancias y tasas locales. 

En este momento Proquimur se encuentra finalizando registros en Argentina y espera comenzar los trámites en Brasil, hecho que lleva bastante tiempo según Bazzino. Consultado al respecto de qué tan delicados son los productos que se realizan en la planta, el experto señaló que “todos los productos son delicados, lo principal es el uso responsable”. Por otro lado, Bazzino también comentó que la situación determinada por el COVID-19, no afectó los números de la empresa respecto de la demanda y la venta; solo la parte operativa.

Con visión a futuro, la empresa tiene en sus planes incorporar nuevas líneas de herbicidas, líneas biológicas, manteniendo siempre un plan de innovación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.