Por si las moscas… nos vamos de compras (Mosca consolida su crecimiento quedándose con Office 2000)

“Esta adquisición nos permite afrontar nuevos desafíos y expandir nuestro horizonte, con el objetivo de dar continuidad y potenciar el negocio que ambas operaciones han construido hasta el momento”, señaló Damián Lachaga, director general de Mosca.

Image description

Mosca concretó la adquisición de las operaciones de la firma Office 2000, dedicada a la venta de equipamiento e insumos para oficinas, profesionales y público en general, en los departamentos de Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, Colonia y Montevideo.

Office 2000 destaca por su trayectoria y su gran conocimiento de los clientes en las zonas donde opera. Para Mosca esta adquisición representa una oportunidad para aprender y potenciar ambas marcas, a partir de la complementariedad y la sinergia entre ambas propuestas. 

“Esta adquisición nos permite afrontar nuevos desafíos y expandir nuestro horizonte, con el objetivo de dar continuidad y potenciar el negocio que ambas operaciones han construido hasta el momento” señaló Damián Lachaga, director general de Mosca. Y agregó, “La adquisición nos presenta instancias de crecimiento y aprendizaje para la compañía y sus colaboradores, orientadas al desarrollo a nivel profesional la incorporación de prácticas, conocimiento de modelos de negocio, generación de redes y diversificación de la oferta”. 

Este es un nuevo mojón en el camino recorrido por Mosca en los últimos años, que implican la  profesionalización de los procesos y equipos de trabajo, inversión en tecnología, apertura y remodelación de nuevas sucursales, inversión en logística, desarrollo de los canales digitales, capacitación y preparación del equipo, y diversificación del negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.